Los vecinos de los pueblos del incendio de Bejís sin siguen recibir las ayudas 9 meses después
Mazón se compromete con alcaldes de municipios afectados a activar un equipo técnico de modo inmediato
Denuncia que también las brigadas forestales siguen esperando "una remuneración que no les llega"
El vídeo que ‘retrata’ a Puig: el alcalde de Torás advirtió hace un año del «polvorín» de Bejís
Los vecinos de los municipios a los que afectó el pavoroso incendio de Bejís, en Castellón, siguen sin recibir las ayudas de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig. Se trata de un total de nueve pueblos, en los que los ayuntamientos no pueden tramitarlas porque su aparato administrativo es mínimo, ya que son muy pequeños. Frente a ello, el candidato del PP para presidir el Gobierno valenciano Carlos Mazón, no sólo ha denunciado esta situación, sino que se ha comprometido con los alcaldes de esos municipios este miércoles en Torás, uno de los pueblos afectados, a que si él preside la Generalitat activará un equipo técnico de manera inmediata y cambiará también el sistema el sistema de cuidado del monte para protegerlo.
Además, ha denunciado lo que ha calificado de «cero apoyo» de la Generalitat a las brigadas forestales que, según ha dicho, «siguen esperando una remuneración que no les llega».
El terrible incendio de Bejís se produjo el pasado verano, calcinó más de 20.000 hectáreas y sus consecuencias sigue estando presentes en el día a día de los vecinos. Porque al problema del suelo y viviendas afectadas se ha sumado el de los pagos a los vecinos.
Mazón ha criticado que nueve meses después de aquel incendio «por culpa de este sistema diabólico administrativo ningún vecino ha recibido ninguna ayuda, porque los ayuntamientos no tienen medios para tramitarlos». Y ello, porque se trata de pueblos muy pequeños, que por su tamaño y presupuesto carecen de personal suficiente para agilizar esas gestiones, una a una.
Además, hay propietarios que se sienten defraudados con la valoración de sus daños, según han confirmado fuentes municipales, porque entienden que las cantidades que les ha asignado la Generalitat no se corresponden con los daños que han sufrido y consideran, además, que tardarán años no sólo en recuperarse sino en resarcirse de las pérdidas sufridas.
Mazón ha denunciado también que después del incendio y del tren del pánico de Bejís, ha habido «cero explicaciones y cero apoyo» de la Generalitat Valenciana a las brigadas forestales, que siguen «esperando una remuneración que no tienen».
Ante esta situación el candidato del PP se ha comprometido con los municipios afectados a que, a partir del 28 de mayo, «activaremos un equipo técnico para agilizar las ayudas de manera inmediata y cambiar el sistema de protección de los montes».
Mazón ha explicado que «hay que entender que los propietarios no son agresores, sino el mejor agente ecologista, que sabe lo que tiene que hacer y hay que apoyarlos, en lugar de impedirle poder trabajar en su campo para protegerlo».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo por TV y online
-
Cambio de las temperaturas en la Comunidad Valenciana: «Mínimas en descenso»
-
Mazón a Sánchez: «Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor para tapar la corrupción»
-
Hecatombe de la izquierda en Alicante en otra manifestación contra Mazón: apenas 500 personas
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a los yihadistas que soñaban con una masacre en Mallorca