Urgencias hospitalarias: los 30 pacientes que esperan cama en Alcira superan en 8 a los de ayer
La situación afecta ya a 8 pacientes más que ayer lunes cuando eran 22
La Sanidad de Puig se desborda en plena crisis del valenciano: 27 pacientes sin cama en Alzira
El hospital insignia de la Sanidad de Puig desbordado: 56 pacientes esperan cama en Urgencias
Las Urgencias hospitalarias, en este caso en el hospital de Alcira, continúan siendo un quebradero de cabeza para la Sanidad valenciana de Ximo Puig. Esta mañana, ya eran 30 los pacientes a la espera de cama en ese centro. En total, 8 más que ayer, lunes, según ha denunciado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que achaca este incremento a 2 factores: la escasez de personal y de espacio. La tensión, según el citado sindicato, es ya «insostenible».
El pasado viernes, un total de 56 pacientes esperaban cama en Urgencias del hospital La Fe de Valencia, el buque insignia de la Sanidad valenciana de Ximo Puig. Sólo 24 horas antes, el jueves, 17 de noviembre, la falta de anestesistas obligaba a suspender cirugías en el hospital general de Castellón.
Hoy mismo, como ha publicado OKDIARIO, los médicos solicitaban más incentivos para evitar el éxodo de facultativos en departamentos de salud periféricos, como el de Vinaroz. Y a ello se ha sumado el problema de las Urgencias hospitalarias en Alzira, donde los 30 pacientes que esperan cama superan en 8 a los de ayer en las mismas circunstancias.
Y en medio de ese monumental caos, el colapso se ha producido en Alzira, Allí, nada menos que 30 pacientes esperaban esta mañana que se les asignara cama. No se trata de un problema puntual. Porque ayer, eran ya 22 los que se encontraban en esas mismas circunstancias.
De los que hoy a primera hora se encontraban en esa situación, todos estaban en boxes excepto uno, derivado a pasillo porque ya no había más espacio. Y de ellos, algunos se encontraban en esa situación durante más de 20 horas. A la espera de que hubiera una cama libre en planta.
Los profesionales sanitarios del centro ya no dan abasto. Y así lo han denunciado el sindicato CSIF, que ha lanzado un SOS a la Consejería de Sanidad, que dirige Miguel Mínguez, para que adopte medidas urgentes y evitar de ese modo que continúe empeorando la calidad asistencial. Hacen falta refuerzos de personal y cobertura de bajas y vacantes en lo humano. Y, además, reclaman también que se habilite un mayor espacio en Urgencias.
De hecho, el sindicato también ha lamentado que las instalaciones que fueron construidas para ampliar el servicio de Urgencias durante la pandemia no se utilicen con la finalidad de aliviar el problema y sí se usen para tratamientos. También, han propuesto doblar el personal en las plantas en que resulte necesario.
El diagnóstico del sindicato y los profesionales de cara a los próximos días y semanas es demoledor. Auguran que la situación, que ya califican de «insostenible» se agravará porque a medida que bajen las temperaturas y se incrementen las enfermedades de índole respiratoria «previsiblemente, irá empeorando». Todo un SOS sanitario en toda regla a la Sanidad de Puig.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
El MITECO lo considera especie invasora en España, pero un reciente estudio del CSIC lo pone en tela de juicio
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Cómo se escribe moho o moo
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Frases para celebrar el Día de la Hispanidad: mensajes, imágenes y contexto del 12 de octubre