La Universidad de Elche planta cara a Puig: rechaza duplicar Medicina con la de Alicante
Ximo Puig busca médicos pero tiene a más de 140 residentes contratados desde mayo sin cobrar la nómina
Más de 2.500 médicos también en guerra con Sánchez por el sistema de elección de los MIR
Los médicos cuantifican en casi 4.750 los facultativos necesarios para desatascar la Sanidad de Puig
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ultima un requerimiento por la vía administrativa previa al contencioso contra la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig frente a la decisión del Gobierno valenciano de implantar Medicina en la vecina Universidad de Alicante (UA). La UMH estima que esa duplicidad supondrá también doblar los costes y por tanto un mayor gasto de dinero público. Considera que perjudicará a la calidad formativa en prácticas de los Médicos Residentes(MIR). Y entiende también que no se ha respetado el procedimiento administrativo reglado y que la decisión de la Generalitat no está fundamentada suficientemente.
Por ello, el Consejo de Gobierno de la Universidad Miguel Hernández entendió en su última reunión «procedente y razonable» abrir la vía legal en su reivindicación frente a la Generalitat Valenciana. Y lo hizo con el apoyo del Consejo Social y de las delegaciones de estudiantes -tanto la general como la de Medicina-. Ahora, esa vía legal se inicia con un requerimiento al Gobierno valenciano previo al recurso contencioso-administrativo frente a la propia Generalitat de Ximo Puig.
La Miguel Hernández fundamenta su criterio en base a una serie de argumentos técnicos y académicos, según ha explicado su vicerrector de Profesorado y profesor de Derecho José Carlos Espigares. Y le sorprende que un procedimiento abierto por el Gobierno de Ximo Puig en 2017 sea resuelto ahora, tantos años después.
No obstante, según ha afirmado Espigares, la UMH «siempre colabora con la Universidad de Alicante» para mejorar la formación de los estudiantes. «Hay sinergias más que suficientes para trabajar en colaboración». De modo, que según ha sostenido, la Universidad de Alicante pueden llegar a puntos de colaboración. Por tanto, la UMH esta abierta a esa colaboración, pero rechaza a duplicidad.
Apunta, además, que la verificación de una titulación es un procedimiento administrativo y uno de los elementos de valoración imprescindibles es que no haya duplicidad de costes. La UMH, según ha sostenido, está dispuesta a aumentar la oferta: «No se trata de ir contra la Universidad de Alicante sino contra lo que no es razonable». En este caso, para la UMH lo no razonable es la decisión del Gobierno de Puig de abrir Medicina en la Universidad de Alicante, vecina de la de Elche, que ya cuenta con ella, y el supuesto perjuicio que este hecho puede generar en la educación y las prácticas de sus alumnos. Y, en consecuencia, en la calidad misma de la enseñanza.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming