El socialista Ximo Puig gasta otros 362.511 € en exhumaciones mientras niega test Covid gratuitos
Ximo Puig gasta 16.940 € para convertir en un show unas exhumaciones republicanas
El Gobierno valenciano contempló en 2016 el gasto de 4,4 millones en exhumar fosas comunes
La izquierda rabia con los test de Ayuso pero es la única comunidad que los reparte gratis
El Gobierno de la Comunidad Valenciana, liderada por Ximo Puig (PSOE), va a desembolsar 362.511 euros en un nuevo contrato para exhumar restos mortales del siglo pasado mientras niega test de coronavirus gratuitos a la población como pide la oposición y hacen Ejecutivos autonómicos como el de Isabel Díaz Ayuso. Tal como desvela OKDIARIO, la Consejería valenciana de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto un concurso para encargar a una empresa «servicios de indagación e investigación, localización, delimitación, exhumación y estudio antropológico de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista en las fosas de Castellón, Paterna (Valencia) y Alicante».
Se trata de un contrato por un periodo de 10 meses que se puede adjudicar por lotes, uno por cada cementerio en los que se actuará: la Fila 3 y Fila 12 del cementerio municipal de Castellón, la Fosa 95 del cementerio municipal de Paterna y las Fosas 9, 28, 30, 37, 38 y 40 de la parcela 19 del Cementerio Municipal de Alicante.
Los criterios que pesarán a la hora de seleccionar a las empresas especializadas en exhumaciones será el precio (que se ponderará en hasta 55 puntos), el personal que se destinará (20 puntos) y el importe póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros (25 puntos).
«El objetivo de estos trabajos es determinar si los restos pertenecen a víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista, mediante la excavación e identificación individualizada de los cuerpos, lo que supone su localización y singularización para su posterior exhumación», explican los pliegos de la contratación que ha consultado este periódico. «Estos trabajos requerirán, respecto de cada cuerpo o resto singularizado, su documentación y análisis de campo, el registro de las huellas de violencia y la exhumación y extracción individual, en su caso», se agrega.
Se trata de trabajos de «antropología forense» que servirán para determinar «el sexo, la edad estimada, midiendo los huesos largos de los cuerpos la altura en vida». También se rellenarán fichas odontológicas «si lo permite el estado de conservación», se recogerán igualmente «las patologías» detectadas u «otras anomalías evidentes y cualquier otra circunstancia de interés». Como mínimo se tendrá que contratar un historiador, un arqueólogo y un especialista forense.
Entre los medios materiales que se requieren y que correrán por cuenta de la empresa contratista está «la maquinaria para cualquier actuación necesaria, las herramientas auxiliares para labores de extracción (carretillas, picos, brochas, palas, traviesas metálicas, tablas para el trabajo sobre la fosa, etc.), cubas para la retirada de tierra cribada, cartel con el logo y denominación de la promotora del contrato, vallas de cerramiento y pie de hormigón, cajas con tapa de plásticos apilables y cierre de seguridad para recogida de los restos», entre otros. «Queda a criterio de la empresa contratista el establecimiento de los días y horarios para la prestación del servicio», se apunta.
Grabación de cine
Esta contratación se suma a otras anteriores en materia de exhumaciones. Ximo Puig, como publicó esta cabecera, apostaba por llevar sus políticas de memoria histórica a la gran pantalla. Este Ejecutivo autonómico del PSOE, Compromís y Podemos ha contratado una empresa por más de 6.000 euros, mediante un contrato menor, por grabar «una película documental sobre las exhumaciones de la Fosa 126 de la localidad de Paterna», una de las más grandes de la región, según indican.
Esta actuación también viene impulsada por la Consejería de Participación que lidera Rosa Pérez Garijo (Izquierda Unida). El objetivo, dicen, es «documentar las acciones que directamente por la Consejería se llevan a cabo en materia de recuperación de la memoria democrática de la Comunidad Valenciana».
Al igual que con la exhumación de Francisco Franco, que ha sido uno de los grandes proyectos del Gobierno de Pedro Sánchez, el Ejecutivo de Ximo Puig también quiere agitar el guerracivilismo. El Ejecutivo central pagó miles de euros en la operación de traslado de los restos del dictador desde el Valle de los Caídos al cementerio de Cuelgamuros entre obras, catering, autobuses, gradas para los medios de comunicación, etc.
Por otra parte, el Portal de Contratación del Estado recoge otra adjudicación de 547.491 euros por «servicios de indagación e investigación, localización, delimitación, exhumación y estudio antropológico de víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista en las fosas 21 y 126 del cementerio municipal de Paterna (Valencia)» y otra de casi 14.000 euros para la «realización de la campaña publicitaria contra la intolerancia en materia de Memoria Democrática».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas