La Sanidad de Puig ‘recluta’ médicos en consultorios para suplir la falta de facultativos SAMU
Puig envía 9.000 pacientes a la Sanidad privada en 4 meses mientras Sánchez alardea de blindar la pública
Colapso en la Atención Primaria valenciana: algunos consultorios alcanzan los 70 pacientes por médico
El PP exige que comparezca el consejero Mínguez ante el desastre de la Sanidad de Ximo Puig
La Sanidad pública valenciana de Ximo Puig ‘recluta’ médicos en los consultorios para cubrir la falta de facultativos del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU). Así lo han confirmado fuentes del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) y lo han constatado otras fuentes consultadas. El PP ha reclamado la inmediata comparecencia del consejero de Sanidad valenciano Miguel Mínguez para que explique en las Cortes de la autonomía la situación tanto en los consultorios como del citado servicio SAMU.
Según las mencionadas fuentes, ayer, sólo unos pocos SAMU de Alicante contaban con médico, lo que generó una situación crítica en el servicio y generó problemas en la atención médica.
Para paliar esta situación, y siempre según las mencionadas fuentes, la Consejería de Sanidad ha optado por otra solución. En determinados servicios, a la vez que el vehículo SAMU sale de su base, se avisa a un médico de consultorio, que en paralelo y con el transporte de que puede echar mano se dirige hacia el punto al que va el SAMU para atender al paciente.
Según las fuentes consultadas, el peligro que existe es que el facultativo pueda carecer de la denominada ‘acreditación SAMU’. Es decir, del curso preceptivo que capacita a los facultativos para formar parte de ese servicio. Por otra parte, si el médico, en esos momentos, tiene pacientes en consulta, estos deben esperar a que el galeno acabe el servicio para que continúe con su atención.
La Consejería de Sanidad valenciana, además, ha incluido en el borrador del decreto de alianzas estratégicas para cubrir plazas de difícil cobertura una disposición adicional suprimiendo el requisito de estar en posesión del certificado acreditativo de haber realizado los cursos de actualización en transporte sanitario medicalizado terrestre y aéreo o del diploma de transporte sanitario medicalizado para el acceso a puestos de las categorías de médico y enfermería SAMU.
El Sindicato Médico ha rechazado de plano este punto y ha reclamado su supresión en el texto definitivo porque considera que «pone objetivamente en riesgo la seguridad de la población asistida» y ha señalado que «lo deseable», en un futuro, es la cobertura de esas plazas mediante la especialidad de Urgencias, en su caso, o eventualmente, un área de capacitación específica. Y ha reprochado a la Consejería que el citado decreto «no parece el lugar que, cual cajón de sastre, pueda recoger cualquier modificación normativa referida a temas inconexos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez