Sánchez sólo pagó 1.573 millones de 16.600 prometidos por la DANA antes del ‘no’ al ‘decreto Ómnibus’
Sánchez sólo ha abonado a los afectados el 9,47% de los 16.600 millones comprometidos por el presidente en noviembre
A pesar del mensaje lanzado por el Gobierno y el PSOE de que el rechazo al decreto Ómnibus del presidente Pedro Sánchez provoca el bloqueo de ayudas por la DANA, la realidad no le da la razón. Según los datos aportados por el propio Gobierno de España, este miércoles, el mismo día en que el citado decreto Ómnibus ha sido rechazado en el Congreso, el Ejecutivo de Pedro Sánchez solo ha abonado 1.573.313.624,04 euros. Una cantidad muy inferior a los 16.600 millones de euros que el propio Sánchez se comprometió a movilizar ante el Congreso este 27 de noviembre. De entonces ahora, su Ejecutivo sólo ha movilizado un 9,47% de esa cantidad.
Tal como ha publicado OKDIARIO este miércoles, el Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos Junts dos de los tres decretos-leyes económicos del Gobierno que se sometían a convalidación en la Cámara Baja. Uno de ellos, el denominado decreto Ómnibus. De facto, un cajón de sastre en que el Gobierno había introducido, entre otras cuestiones, ayudas relacionadas con la riada.
De esos 1.573.313.624,04 abonados hasta este miércoles, 1.220.350.244 euros corresponde al total abonado ya por el Consorcio de Seguros. Es decir, que con cargo a los Presupuestos del Estado, la cantidad concedida por el Gobierno desde la DANA ha sido tan sólo de 352.963.380,04 euros.
Tras la no aprobación del citado decreto por el Congreso, el PSOE ha dirigido sus críticas a quienes han votado en contra. Pero, a la vez, ha obviado la enorme lentitud con que el Ejecutivo de Sánchez está afrontando los pagos a los afectados y el escaso éxito de algunas de sus medidas entre los propios afectados.
El caso más paradigmático, en este sentido, es el denominado Plan Reinicia Auto+. El conocido como plan renove de Sánchez. Una iniciativa que el presidente del Gobierno anunció a bombo y platillo, también el 27 de noviembre y que a fecha de este miércoles sólo ha recibido 6.488 solicitudes, cuando los coches asolados por la riada fueron más de 120.000 vehículos.
La iniciativa, en síntesis, pretendía abrir un mercado de coches eléctricos o híbridos a un público objetivo, el de los afectados por la DANA, que se encuentra casi arruinado y que tras haber perdido, en muchos casos, casas y enseres busca la manera de que contar con un vehículo que no amenace su ya destrozada economía familiar. Y que necesita para poder desplazarse hasta su lugar de trabajo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
El arte del ronqueo se instala en Madrid
-
Júlia Calvet (Vox): «¡Hay que despertar y reaccionar!… Si no, ¿qué quedará de España?»