La ruina de la sanidad de Puig: un valenciano espera 30 días más que un madrileño para una cirugía
La lista de espera de Ximo Puig: 69.064 pacientes pendientes de cirugía con las pruebas hechas
Sanidad certifica que el tiempo de espera para operarse en Madrid es la mitad que en el resto de España
Las comunidades donde más hay que esperar para una operación en España están gobernadas por el PSOE
Un valenciano tiene que esperar 30 días más que un madrileño para someterse a una intervención quirúrgica en la sanidad pública. Así, se desprende de los datos de listas de espera que ofrecen las páginas web de las consejerías de sanidad de ambos territorios. Así, la de la Consejería de Sanidad valenciana refleja una demora media estructural de 79 días en datos correspondientes al último mes chequeado en la página: mayo de 2023. En tanto, que la demora media estructural en el caso de la Comunidad de Madrid, en ese mismo mes, es de 49,10 días.
Este martes, el futuro presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón, ha urgido al socialista Ximo Puig a «no eternizarse» en el sillón, porque una de las prioridades de Mazón es resolver el problema de las listas de espera en territorio valenciano.
En el caso de las listas de espera quirúrgicas, la demora media estructural para una cirugía no urgente en la Comunidad Valenciana es de 79 días, que si bien son cinco menos que en abril, aun están muy lejos de los 49,10 días de Madrid. Es decir, que en la Comunidad de Madrid, un paciente se somete a una operación un mes antes que otro que se opere en la Comunidad Valenciana.
Otro dato significativo es que en la Comunidad de Madrid los pacientes en espera superior a 180 días son 861. En tanto, que en la Comunidad Valenciana, esa cifra se eleva a 11.361. Y, los pacientes con una demora quirúrgica entre 90 y 180 días en la Comunidad Valenciana se elevan hasta los 17.225, en tanto que en Madrid son 11.417, casi 6.000 menos.
Según las fuentes sindicales consultadas por OKDIARIO, la situación se agravará tanto en Atención Primaria como en Cirugías a partir del próximo sábado, porque se inicia el periodo de vacaciones estivales.
En el caso de la Comunidad Valenciana, las vacaciones de los facultativos se dividen en tres tercios: uno en julio, otro en agosto y el último, en septiembre. Las fuentes consultadas sostienen que los médicos que marchen de vacaciones no tendrán relevo suficiente, sobre todo en os grandes centros de salud. Y esta circunstancia, añadida al exponencial incremento de la población derivado del aumento de visitantes, generará más listas de espera.
Se da la circunstancia de que el relevo del Ejecutivo de Ximo Puig se producirá, si se cumplen todos los plazos escrupulosamente, entre el 17 y el 19 de julio. Es decir, que lo que se visualizará en campaña electoral, si se cumplen las previsiones, es una nueva saturación, en este caso, bajo un gobierno ya en funciones y prácticamente de salida.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
Últimas noticias
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial