Ribó paga por árboles caídos lo mismo que destina para edificios municipales en pueblos de Valencia
Valencia pierde 400 efectivos de bomberos y policías locales desde que gobiernan Ribó y el PSOE
El Gobierno de Ribó realiza 1.605 contratos ‘a dedo’ en 8 meses frente a los 1.874 de todo 2021
Requiem in power: el proyecto de Ribó para instalar placas solares en los cementerios
La responsabilidad patrimonial que el Ayuntamiento de Valencia debe abonar por la caída de ramas y árboles se está convirtiendo en un auténtico quebradero de cabeza para el Consistorio gobernado por Compromís y el PSOE, cuyo alcalde es Joan Ribó, que lleva pagados por este concepto cerca de 50.000 euros. Una cantidad equivalente a la que la concejala Lucia Beamud anunció el pasado febrero que era la destinada a inversiones para edificios municipales en pueblos de Valencia, según consta en la propia web municipal. Se da la circunstancia, según ha denunciado hoy el PP, que las quejas municipales por la falta de poda se han elevado un 91% por lo que ha exigido a Ribó un plan urgente de mantenimiento del arbolado en la ciudad.
La cifra abonada por el Ayuntamiento, que el Grupo Municipal Popular ya hizo pública el pasado agosto, ha vuelto a la actualidad como consecuencia de la caída de una rama de uno de los árboles monumentales del Parterre de la capital del Turia, que ha causado, en este caso, 4 heridos, si bien de carácter leve.
La caída de la rama, de considerables dimensiones, en la tarde de ayer, como se puede apreciar en la imagen que ilustra esta noticia, obligó a cortar el tráfico. En esta ocasión, se trata de un ejemplar con casi 150 años de edad. Las ramas cayeron al suelo, pero también sobre un vehículo.
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia, cuya portavoz es María Jose Catalá, y múltiples usuarios de twitter han defendido que la causa de la caída es la «falta de mantenimiento de las zonas ajardinadas». «La intervención en el Parterre debía haberse hecho hace años antes de llegar a esta situación», ha afirmado a este respecto el edil popular Carlos Mundina.
El citado concejal ha agregado que la falta de mantenimiento de las zonas ajardinadas y la falta de poda «es un hecho y así lo demuestran las quejas vecinales». Por su parte, el concejal responsable del área Sergi Campillo -Compromís- ha sostenido a través de su cuenta de twitter que el citado árbol fue revisado el pasado octubre y había sido podado en julio de 2021. Por tanto, hace cerca de 14 meses.
Una de las condenas que más ha castigado las arcas del Ayuntamiento de Valencia se produjo por los daños producidos también por la caída de una rama sobre un vehículo. Según denunció el PP, el Ayuntamiento de Valencia fue obligado a pagar por aquellos hechos una cantidad de 13.689, 66 euros.
El PP, además ha reclamado un plan urgente para mantener el arbolado de Valencia y ha denunciado que las quejas al Ayuntamiento de Valencia por la falta de poda se han elevado en la ciudad hasta un 91%.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora