Ribó fríe a multas a los valencianos: 107.000 en 9 meses por entrar en coche a zonas del casco antiguo
Las multas de Ribó son la ruina de los valencianos en plena crisis: recauda un millón más que en 2021
Ribó no baja impuestos en Valencia pero sí se sube el sueldo
Ribó urge a las Cortes a aprobar la tasa turística: quiere implantarla ya en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia, cuyo alcalde es Joan Ribó (Compromis) ha impuesto la abrumadora cifra de 107.000 multas en 9 meses por supuestas infracciones en la entrada de vehículos en el Área de Prioridad de Residencial (APR) de Ciutat Vella -Ciudad Vieja- , en el distrito número 1 de Valencia y casco antiguo de la ciudad. Desde julio, el Consistorio ha impuesto 40.000 multas, que se suman a las 69.000 acumuladas en los meses anteriores de este año, lo que supone un incremento del 56% en sólo 2 meses más.
En el peor momento económico para los valencianos y para el conjunto de los españoles, con una inflación desatada y las economías domésticas haciendo malabares para llegar a fin de mes, el PP en el Ayuntamiento de Valencia ha hecho público un demoledor dato: el Consistorio que dirige Joan Ribó ha impuesto 107.000 multas en los primeros meses por el acceso supuestamente irregular de vehículos a zonas del casco antiguo de la ciudad.
Los populares han recabado los datos de una respuesta previa del propio Consistorio a esa formación, que ya denunció el pasado mes de julio que el citado ayuntamiento había recaudado un total de 5,7 millones de euros por sanciones derivadas de infracciones de tráfico y multas de aparcamiento -lo que se conoce como la ORA- en los 6 primeros meses del año en curso, lo que suponía un incremento de un millón de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, 2021.
Ahora, lo que ha sorprendido a los populares es el enorme incremento de sanciones en el Área de Prioridad de Residencial, o espacio en que se limita el acceso de vehículos, del casco antiguo. Según esos datos, cada día, un total de 300 personas son multadas por entrar con su vehículo en esa zona, lo que supone un volumen total medio de 9.000 multas mensuales. Sólo la cámara situada en una de las calles ha propiciado 27.549 multas en estos 9 meses, lo que según los datos del PP arroja una recaudación en multas de supuestas infracciones ‘cazadas’ por esa cámara de 344.423 euros. Los números de algunas otras cámaras no se alejan mucho de esa cifra.
La portavoz popular María José Catalá ha recordado que el Gobierno del Ayuntamiento (Compromís y PSOE) ya amplió los horarios de la ORA en toda Valencia «para seguir esquilmando los bolsillos en unos momentos en que la Administración debe ayudar y no grabar hasta por aparcar debajo de casa».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Sánchez sólo ha pagado 19.408 ayudas a vehículos por la DANA frente a las 79.392 de Mazón
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»