Ribera supervisará la transición verde de la UE tras ser dos veces reprobada por el agua en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia y las Cortes Valencianas han reprobado a Ribera con sólo tres días de diferencia este mes de mayo
Así explicó el portavoz del PP la reprobación de Ribera en las Cortes Valencianas: "Por mentir sobre el agua"
Teresa Ribera ostentará la vicepresidencia de Transición Limpia, Justa y Competitiva en la Unión Europea. Una designación que se produce poco más de tres meses después de que la propia Teresa Ribera fuera oficialmente reprobada por las Cortes Valencianas y el Ayuntamiento de Valencia por sus políticas desde el Gobierno de España en materia de agua en la Comunidad Valenciana. Y, sobre todo, en lo tocante a dos cuestiones: los recortes del Trasvase Tajo-Segura. Y, también, la Albufera de Valencia.
En el caso de las Cortes Valencianas, el PP argumentó en su día que la reprobación de Teresa Ribera obedeció a diversas cuestiones, que incluyen, entre otras, a las ya mencionadas: los recortes al Trasvase Tajo-Segura y el agua de la Albufera de Valencia. El entonces portavoz popular en la Camara Autonómica Miguel Barrachina sintetizó todas esas cuestiones con un contundente: «Por mentir sobre el agua».
En el caso del Ayuntamiento de Valencia, el origen de la reprobación de Teresa Ribera estriba, según manifestaron desde el propio Consistorio entonces, en: «Su falta de compromiso en la conservación de La Albufera», adonde no llegaron en mayo de este 2024 los 20 hectómetros cúbicos comprometidos por el Gobierno para el lago de ese paraje natural.
Esa transferencia que reclamaba el Ayuntamiento de Valencia tiene su origen en un acuerdo con el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica, el de Teresa Ribera, que no se ha cumplido. Y esa cuestión, está en el origen de las dos reprobaciones que en vísperas de las Elecciones Europeas realizaron tanto las Cortes Valencianas como el Ayuntamiento de Valencia a la mencionada Teresa Ribera.
Las dos reprobaciones
En concreto, Teresa Ribera fue oficialmente reprobada este 28 de mayo por el Ayuntamiento de Valencia con los votos a favor de esa misma reprobación de PP y Vox y la abstención de Compromís. Todo ello, por «su falta de compromiso en la protección de La Albufera, por la inacción de su Ministerio y pertinaz incumplimiento de las aportaciones hídricas comprometidas recogidas en el Real Decreto 35/2023 de 24 de enero, consistentes en 10hm3/año del sistema del Júcar y 10 hm3 del sistema del Turia con destino al lago de la Albufera».
El día 30 de ese mismo mes de mayo, las Cortes Valencianas también reprobaron a Teresa Ribera con los votos a favor de PP y Vox y, en contra, de los socialistas y Compromís. «Estamos hartos de sus mentiras», sintetizó el entonces portavoz del PP valenciano en la Cámara Miguel Barrachina como causa la reprobación.
El argumento de fondo de populares y Vox para llevar a cabo esa reprobación obedecía a varios motivos en las Cortes Valencianas. En concreto, le achacan la paralización de 60 proyectos para mejorar el litoral de la Comunidad Valenciana, que sí tenía previstos el Gobierno de Mariano Rajoy; los 24 recortes «políticos» al Trasvase Tajo-Segura y el «incumplimiento» del acuerdo que establecía la aportación de 20 hectómetros cúbicos de agua al lago de la Albufera de Valencia antes de este 15 de mayo, de los que sólo habían llegado 2,5.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»