Revolcón a la sanidad de Puig: Mazón abrirá dos horas antes los PAC a iniciativa de los médicos
Los nuevos horarios acaban con la discriminación laboral que sentían los médicos y ha reivindicado el sindicato CESM-CV
El cambio de horarios da homogeneidad a la apertura de los Puntos de Atención Continuada en la Comunidad Valenciana
Los Puntos de Atención Continuada (PAC) y los Puntos de Atención Sanitaria (PAS) de la Comunidad Valenciana abrirán a partir del 2 de abril desde las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana, exceptuando los domingos festivos. En esos días, su funcionamiento será de 24 horas. Así, lo recoge una orden de la Secretaría Autonómica de Sanidad, que dirige la doctora Eva Suárez, emitida este mismo miércoles, a instancias del consejero de Sanidad Marciano Gómez, según han adelantado fuentes médicas a OKDIARIO. La orden ya ha sido cursada.
La iniciativa de la Consejería que dirige Marciano Gómez, da respuesta a una reivindicación planteada por el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), que dirige Víctor Pedrera y supone, de facto, otra enmienda a la totalidad de la sanidad de Ximo Puig. En este caso, en referencia a los horarios de apertura, y por tanto de atención, a la sanidad del Gobierno de Ximo Puig. Porque, termina con la discriminación que sufrían los médicos de familia y pediatras en las tres capitales de la Comunidad Valenciana: Alicante, Castellón y Valencia.
A estos últimos, «incomprensiblemente y de manera injustificada» según el sindicato, se les obligaba a abrir a las 17 horas. Y, ello, provocaba lo que ese mismo sindicato consideraba «discriminación en las condiciones laborales y desigualdades en la atención a los ciudadanos» de la anterior Administración, la de Ximo Puig.
Este cambio, que no es menor, persigue conseguir una mejor coordinación por parte de los servicios de emergencias y una unificación de los servicios prestados en toda la Comunidad Valenciana, así como mejorar la calidad del servicio. De facto, la medida modifica un aspecto esencial para los médicos respecto a la sanidad del Gobierno de Ximo Puig, que va más allá de la discriminación laboral o la mejora de las condiciones: ahora, se sienten escuchados.
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CES-CV) es el mismo que ya denunció a la Consejería de Sanidad de Ximo Puig por la falta de material de protección durante la primera fase de la pandemia. Y, también, el impulsor de la huelga de médicos que lastró la etapa final del anterior Gobierno valenciano.
Para CESM-CV, la reivindicación de la apertura homogénea de los centros de salud era una cuestión primordial. Porque, además de lo expuesto, los médicos consideran que esa unificación de horarios tendrá consecuencias también en otras cuestiones, que son importantes, porque reducirá el estrés de facultativos y pacientes y, con ello, reducirá los conflictos en esos centros, que son los de contacto más continuo y directo entre médico y paciente.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias