Puig se reúne por vez primera con Mazón tras las elecciones para el inminente traspaso de poderes
Puig deja a Mazón una deuda de 55.000 millones tras ocho años de socialismo: 10.777 € por valenciano
Mazón reducirá un 10% de cargos y asesores sólo eliminando las consejerías que Puig inventó para Podemos
El PSOE valenciano rechaza abstenerse en la investidura de Mazón y empuja al PP a buscar el apoyo de Vox
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig y el candidato ganador de los últimos comicios y futuro presidente de todos los valencianos el popular Carlos Mazón se han reunido este martes por vez primera tras las elecciones para abordar el inminente traspaso de poderes. La reunión se produce después de que Ximo Puig rechazara acudir al encuentro entre PP y PSOE para explorar posibles acuerdos.
El primer encuentro post electoral entre Carlos Mazón y Ximo Puig se ha producido 24 días después de las elecciones autonómicas. Pudo haber sido mucho antes, pero Ximo Puig no quiso sentarse con Mazón para explorar un acuerdo que permitiera la abstención de los socialistas en la investidura.
Entonces, Puig delegó en la vicepresidenta de las Cortes Valencianas María José Salvador, el consejero de Hacienda Arcadi España y la consejera de Política Territorial Rebeca Torró.
Este martes, se trataba de un encuentro de trabajo en el Palacio de la Generalitat, que no se ha hecho público hasta una vez ha concluido. Al encuentro, Mazón ha llegado con los deberes hechos. Tiene los votos para su investidura y un acuerdo con Vox.
Puig lo hacía después de conocer, este sábado, que los socialistas no mantenían tampoco la Alcaldía de su localidad natal, Morella, en la comarca castellonense de Els Ports (Los Puertos). Los votos del PP habían permitido a una formación de corte local arrebatar el Ayuntamiento al PSOE después de 32 años.
El objetivo, este martes, era, también, transmitir un mensaje de certeza y apoyo ante posibles inversiones extranjeras y evitar que el periodo que comprende hasta la formación del nuevo gobierno valenciano sea un inconveniente para las empresas que quieran instalarse en la Comunidad Valenciana.
Pero, también, una primera cita para el traspaso de poderes, que previsiblemente y a la espera del informe solicitado por el PP a los letrados de las Cortes Valencianas, se llevará a cabo tras el 17 de julio, que inicialmente es la fecha prevista para la investidura de Mazón.
Los plazos, sin embargo, comenzarán a contar a partir de este lunes, 26 de junio, que es cuándo quedarán constituidas las Cortes Valencianas. Ese lunes, marcará el inicio de la nueva legislatura.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»