Puig incrementa la nómina de altos cargos con un director de programas a razón de 61.000 € al año
El BOE valenciano oficializa la salida de la tri-imputada Oltra un día después de la denuncia de OKDIARIO
Oltra suma una nueva asesora en plena tormenta por el caso de los abusos de su marido a una menor
Antifraude confirma el ‘enchufe’ socialista en una fundación dependiente del Ayuntamiento de Valencia
El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig incrementará la nómina de altos cargos con un director de programas a razón de 61.312,68 euros anuales, lo que supondrá un desembolso para la Administración autonómica de 183.938,04 euros en los 3 años que según el decreto se estipula como el tiempo de contrato y que serán 245.250,72 euros en caso de prorrogarse otros 12 meses, como posibilita también el decreto. El mismo decreto prevé también la convocatoria de otro puesto: el de director de programas de Turismo de la Comunidad Valenciana.
Este nuevo alto cargo estará adscrito a la Dirección General de Coordinación de Acción de Gobierno de la Presidencia de la Generalitat en su condición de Oficina Valenciana para la Recuperación. La resolución de Presidencia es de fecha 27 de junio, el pasado lunes, pero no fue hasta ayer cuando se consumó su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Se da la circunstancia de que el ‘stock’ de deuda financiera o deuda viva de la Comunidad Valenciana, que recoge los importes pendientes de amortizar, a fecha de 31 de marzo de este año, en la Comunidad Valenciana era de 53.049 millones de euros, según la propia Generalitat. Sin embargo, la nómina sigue incrementándose.
En este marco, Ximo Puig, acogiéndose a las posibilidades que le abría la legislación vigente ha decidido incorporar a este nuevo director. Entre la normativa aplicable del decreto se encuentra el dominio del ingles. También, se valorará el conocimiento de algún otro idioma adicional de la Unión Europea. Viene esto a cuento porque pese a no exigir el valenciano sí se reclama un currículum detallado en español o en, precisamente, valenciano. No en inglés, a pesar de que constituye la principal exigencia en cuanto a segunda lengua que se plasma en el decreto.
Se da la circunstancia de que en junio del pasado año 2021, Presidencia alcanzó la cifra de 25 asesores. Un número no muy superior al de la vicepresidencia primera y consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas que hasta hace unos días dirigía Mónica Oltra, que contaba con 21 apoyos de este mismo patrón cuando decidió dimitir. La última, incorporada el pasado 27 de mayo, en plena tormenta por su imputación en el caso de la menor abusada por quien era su marido. Si bien las previsiones iniciales, en 2019, hablaban de 26 asesores para Presidencia y 15 para el área hasta hace unos días gestionada por la mencionada Mónica Oltra.
El contrato es por 3 años ampliables en 12 meses, lo que de facto supone un cuarto ejercicio aunque no se trate de un año natural y su finalidad principal será la de difusión de posibilidades de financiación de proyectos con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, así como del impacto que generan esos fondos en la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente