Puig ‘se carga’ el español en las paradas del Metro de Valencia: serán en valenciano
Ribó gasta más de 39.000 euros en premiar a los comercios que rotulen en valenciano
Ribó da 25.000 euros a los espías del catalán para señalar a los comercios que atiendan en español
Ximo Puig ya es presidente de los ‘Països Catalans’… para el Senado
Nueva afrenta al español y un pasito más hacia los Países Catalanes: Puig se carga el uso de la lengua común de todo el Estado en las parada de Metro de Valencia. Sólo utilizarán nomenclatura en lengua valenciana.
La Generalitat Valenciana de Puig, Oltra y Podemos continúa asestando golpes al español que favorecen al valenciano. El último, ha venido de la mano de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, un organismo que depende directamente del Partido Socialista, ya que está adscrito a la Consejería de Arcadi España, muy próximo al propio Puig. No en balde, fue su jefe de Gabinete la pasada legislatura y, en la actual, es el consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana ha anunciado hoy una serie de cambios de denominación de las paradas de sus líneas de Metro de la ciudad de Valencia. Las modificaciones siguen las indicaciones de un estudio realizado por la Universidad Valencia. Pero, a la vez, apuntan a «avanzar en la normalización lingüística». Con esa justificación, el español se destierra y las denominaciones de las estaciones del Metro de Valencia pasarán a rotularse en todos los formatos (carteles, folletos y digitales, entre otros) en valenciano. Ese cambio supondrá, a su vez, la necesidad de cambiar todos los productos corporativos elaborados en que aparecen los nombres de las paradas. Un gasto del que no ha trascendido la cuantía, como tampoco del estudio.
El argumento que defienden desde FGV es la necesidad de adaptar la nomenclatura de determinadas paradas a los cambios que se han producido en Valencia y en su área metropolitana. La iniciativa supone un nuevo golpe al español desde el tripartito que dirige Ximo Puig. Y se produce apenas unos días después de que el Tribunal Supremo anulara 12 de los 16 artículos de la Oficina de Derechos Lingüísticos, la denominada ‘policía del valenciano’ puesta en marcha por la propia Generalitat Valenciana y que ahora ha quedado vacía de contenido, sin que hasta la fecha el Gobierno valenciano se haya pronunciado acerca de si la eliminará, o no. Lo que sí eliminará es el español de las paradas del metro de Valencia. Serán en valenciano.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con las vides en la UE
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas