El Puerto de Valencia superará los 44.000 puestos de trabajo con la ampliación a la que se opone Ribó
Sánchez le busca un lío a Puig con la ampliación del Puerto de Valencia que rechaza Compromís
Furor catalanista de Oltra en Barcelona: critica el puerto de Valencia y habla de ‘las playas del sur’
Podemos y Compromís cuelan en una zona restringida del puerto de Valencia a un independentista de ERC
El puerto de Valencia superará los 44.000 puestos de trabajo con la ampliación a la que se opone el alcalde de la ciudad Joan Ribó (Compromís), lo que supone en torno al 2,2% del total de los puestos de trabajo en toda la Comunidad Valenciana. Este dato forma parte del estudio sobre el impacto de la nueva terminal de contenedores de la ampliación norte del puerto de Valencia, elaborado por el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT) en 2020. Los datos, no obstante, alcanzan su verdadera dimensión cuando se comparan con los de otras instalaciones portuarias de nivel similar a Valencia. Así y, en términos comparativos esos 44.000 puestos de trabajo del puerto de Valencia suponen 3.000 más que el puerto de Barcelona, que en el año en que fue elaborado el citado estudio, 2020, contaba con un volumen de 41.000 trabajadores.
La ampliación del puerto de Valencia, reactivada ayer mismo a través de Puertos del Estado no cuenta con el apoyo del alcalde de Valencia Joan Ribó, ni de Compromís en su conjunto, alineados con el independentismo catalán, también contrario a esa ampliación, que sí defienden tanto los empresarios valencianos como el Partido Popular, Vox y Ciudadanos, por cuanto que estos 3 últimos consideran que la ampliación impulsará el empleo y situará en una estratégica posición no sólo a las instalaciones portuarias y a la ciudad de Valencia, sino a toda la Comunidad Valenciana en su conjunto, además de permitirle mantener la competitividad frente a su gran rival: el puerto de Barcelona.
Precisamente, hace menos de 2 años, el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), impulsado por dos entidades como la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) presentó un estudio sobre el impacto de la nueva terminal de contenedores de la ampliación norte del puerto de Valencia. Sus datos, así como otros ofrecidos recientemente por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia Aurelio Martínez resultan demoledores en cuanto a los beneficios que la ampliación portuaria supondrá para el Empleo y la Economía en Valencia en un momento en que este territorio al igual que toda España está azotado por la crisis y la inacción del presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez.
Cuando la nueva terminal esté a pleno funcionamiento, el impacto económico del puerto de Valencia representará en términos de valor añadido el 2,27% del conjunto de la Comunidad Valenciana. El empleo superará los 44.000 puestos de trabajo y el salario medio rondará los 32.000 euros anuales. En suma, que el puerto de Valencia representara el 2,2% de todo el empleo en la Comunidad Valenciana. Además, un dato importante por su repercusión en lo ambiental: la reducción de emisiones contaminantes con el acceso norte ascendería a 40.195 toneladas de CO2.
No obstante, Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia auguró en julio, también, de 2020 en el ciclo de encuentros digitales de la Fundación Scito y la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana que en 2030, con la terminal operando, se habrán creado más de 44.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y que se generarán más de 6.000 millones de euros de valor añadido bruto.
Temas:
- Puertos del Estado
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha