El PSOE de Sánchez y sus socios impiden investigar en el Congreso a Ximo Puig y el ‘caso Azud’
El PP de Feijóo exige que el Congreso investigue el ‘caso Azud’ y que comparezca Ximo Puig
Los números 2 y 3 de la lista de Puig fueron candidatos en la campaña del PSOE investigada en ‘Azud’
Tres ex ministros iban en la lista valenciana del PSOE de 2008 cuya campaña ahora investiga la UCO
Pedro Sánchez y sus socios han impedido en la Junta de Portavoces que el Congreso de los Diputados ponga en marcha la comisión de investigación solicitada por el PP sobre el caso Azud y la supuesta relación que pueda tener Ximo Puig, el actual presidente de la Generalitat y secretario general de los socialistas valencianos. Así lo ha comunicado en el hemiciclo la portavoz del PP, Cuca Gamarra. «Los socios siempre se protegen», ha señalado antes de agregar: «Del mismo modo que el Partido Socialista protegió a Mónica Oltra, del mismo modo que han protegido al Partido Socialista de Tito Berni, vemos otro capítulo».
Un juzgado de Valencia investiga el denominado caso Azud, una trama que supuestamente pagó mordidas a cambio de presuntos favores urbanísticos. Una de las piezas, recientemente incluida en otra, se dedicó a indagar la supuesta financiación ilegal del PSOE valenciano en las elecciones al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y en las Elecciones Generales de 2008 en esa misma circunscripción.
El caso ha constituido un auténtico escándalo en la Comunidad Valenciana, donde está bajo sospecha, incluso, la campaña que sirvió Ximo Puig para acceder a la secretaría general de los socialistas valencianos.
El PP solicitó el 29 de marzo en el Congreso una comisión de investigación por lo que este martes Cuca Gamarra ha calificado como «el caso de Ximo Puig, que afecta al caso Azud». Lo hizo, una vez disueltas las Cortes Valencianas, porque esa disolución de la cámara autonómica imposibilitaba que otra comisión de investigación, la que sí fue aprobada ese parlamento regional, se pudiera llevar a cabo.
Los antecedentes no eran halagüeños para los populares porque con anterioridad el Senado de España había rechazado otra comisión de investigación sobre ese mismo caso Azud, también solicitada por el PP. Y, en el caso del Congreso, la iniciativa de los populares tampoco ha salido adelante.
«Los socios del Gobierno, han protegido al Partido Socialista y a Ximo Puig de este asunto que todo el mundo sabe que ha beneficiado al Partido Socialista de la Comunidad Valenciana, pero también, de manera directa, a Ximo Puig», ha explicado Cuca Gamarra en su intervención antes de sentenciar que «han rechazado esta comisión para que no se investigue».
Por último, Cuca Gamarra ha dicho que el PSOE y sus socios «no podrán engañar a los españoles intentando ocultar cualquier capítulo de corrupción que afecte a cualquier miembro de la coalición o a cualquier socio de la coalición de Gobierno», porque «esto afectaría a que se puedan seguir manteniendo en el Gobierno, y eso, para ellos, está por encima absolutamente de todo».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025