El PSOE de Sánchez rechaza investigar en el Senado al PSOE de Ximo Puig por el ‘caso Azud’
‘Caso Azud’: La UCO sostiene que el PSOE financió en ‘B’ las eleciones de 2007 en Valencia
La juez de ‘Azud’ sostiene que la trama pagó gastos electorales a los socialistas valencianos en 2007
El PP exige que el Senado investigue el ‘caso Azud’ y que Puig comparezca: «Es un escándalo nacional»
El PSOE de Pedro Sánchez rechaza investigar en el Senado al PSOE de Ximo Puig por el caso Azud. Una de las piezas de este caso, que investiga el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia, investiga la presunta financiación irregular de los socialistas valencianos en las campañas al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y de las Generales de 2008 en esta misma circunscripción, pero además, las últimas revelaciones han puesto bajo sospecha también la campaña interna de Ximo Puig para acceder a la secretaría general de ese mismo partido.
Pese a todo ello, hoy, el PSOE en el Senado ha reaccionado a la petición del PP de crear una comisión de investigación para esclarecer las presuntas irregularidades del caso Azud atacando el propio PP y enarbolando una encendida defensa del citado Ximo Puig, cuya trayectoria ha calificado de «intachable».
En síntesis, lo que el PP pedía, tal como ha publicado OKDIARIO, es crear una comisión de investigación en el Senado para analizar la presunta corrupción del Partido Socialista de la Comunidad Valenciana, su extensión a otras organizaciones en otras comunidades autónomas y, también, al conjunto del Partido Socialista.
Pero los socialistas han dejado clara su postura. Y lo han hecho a través, también, de una encendida defensa del propio Ximo Puig. Precisamente, quien el PP quería que declarase en primer lugar en la citada comisión de investigación.
Los socialistas acusan al PP de orquestar una campaña para intentar dañar a Ximo Puig de cara a las próximas elecciones de mayo en las que aspirará a ser por tercera vez presidente de la Generalitat. Según informa Europa Press consideran que las noticias referidas a una supuesta financiación ilegal de los socialistas valencianos responden a una «campaña orquestada» para desgastar a Puig, de quien destacan que tiene «una trayectoria intachable».
Se da la circunstancia de que si el caso Azud afecta al entorno político de su partido, porque él es el secretario general de los socialistas valencianos y su campaña para acceder a esa secretaría general está en entredicho, en otro ámbito, otro Juzgado de instrucción de Valencia investiga a empresas relacionadas con su propio hermano Francis Puig por la presuntas irregularidades en la obtención de subvenciones de la Generalitat Valenciana, la de Cataluña y el Gobierno de Aragón.
La postura mostrada hoy por el PSOE en el Senado contrasta sin embargo con la mantenida por Compromís, uno de los socios de referencia de Ximo Puig en el Gobierno valenciano -el otro es Podemos- que se mostró abierto a activar la comisión de investigación sobre este caso en las Cortes Valencianas tal como reclamaba el PP, bajo algunas condiciones, que hacían referencia a las personas que serían llamadas a declarar caso de activarse la citada comisión de investigación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria