El PSOE se postra ante la tri-imputada Oltra: «Agradecimiento, reconocimiento y respeto»
El BOE valenciano oficializa la salida de la tri-imputada Oltra un día después de la denuncia de OKDIARIO
El BOE valenciano no ha publicado la renuncia de Oltra una semana después de anunciarla
Oltra perderá su condición de aforada y será juzgada por un tribunal ordinario
El PSOE valenciano ha pedido hoy en las Cortes Valencianas «agradecimiento, reconocimiento y respeto» para Mónica Oltra, la ex vicepresidenta Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig y que ha dimitido tras ser imputada por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos por la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de que ha sido responsable supuestamente ocultaron las denuncias de la menor por los abusos de su marido, entonces. Quien ha pronunciado las 3 palabras dedicadas a Oltra, hoy -agradecimiento, reconocimiento y respeto- ha sido el consejero también socialista Arcadi España, muy próximo a Ximo Puig.
Los socialistas valencianos parecen decididos a no hacer el más mínimo movimiento que aunque sea lejanamente pueda despertar suspicacias en sus socios de Compromís en lo referente a Mónica Oltra. Y, hoy, han vuelto a ofrecer esa imagen las Cortes Valencianas. Sólo que esta vez han ido un paso más allá y han terminado ensalzando su figura política en medio del monumental chaparrón que continúa cayendo tras la imputación de la ex vicepresidenta de Ximo Puig.
Todo se ha desencadenado cuando Elena Bastidas, la portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas, ha intervenido dentro del debate de la sesión de control al presidente de la Generalitat Ximo Puig. Bastidas ha vuelto a reclamar a Puig que la Abogacía de la Generalitat se persone ante el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia como parte de la causa que investiga el citado caso de la menor y que, además, pidiera perdón a la niña por los «errores» cometidos por el Gobierno que él preside.
Era la tercera vez que esta mañana una representante del Partido Popular le pedía a Ximo Puig que pidiera perdón a la víctima de los abusos del marido, entonces, de Mónica Oltra en nombre de su gobierno. Y ha habido una cuarta. Ninguna ha tenido éxito. Las 2 primeras veces, ha sido en sendas intervenciones de la síndica popular María José Catalá respondidas por Ximo Puig, pero en esta ocasión, quién ha preguntado ha sido Bastidas y quien ha contestado por parte del Gobierno valenciano ha sido Arcadi España, consejero también socialista, en su caso de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Y su respuesta se ha convertido en una encendida defensa de Mónica Oltra a quien ha dedicado, a pesar de su dimisión y triple imputación nada menos que por el Alto Tribunal valenciano, las palabras de «agradecimiento, reconocimiento y respeto».
«Quiero hacer tres reflexiones acerca de la Señora Oltra», ha dicho Arcadi España: «La primera, es agradecimiento por toda su labor a lo largo de estos años. Por esa generosidad responsable que ha tenido estos meses, lo cual demuestra una cosa: no todos los políticos somos iguales». Unas palabras que han dejado materialmente asombrada a Elena Bastidas. Se da la circunstancia de que fue ella quien llevó Europa los supuestos abusos a menores en la Comunidad Valenciana.
En segundo lugar, ha continuado Arcadi España «reconocimiento: ella ha sido fundamental para el cambio político de la Comunidad Valenciana. No sólo el cambio político, sino también un cambio de políticas, impulsando políticas que ustedes nos dejaron en un erial, valga la redundancia» y ha puesto como ejemplo la Dependencia y la Renta Valenciana de Inclusión.
«Y, por último, respeto -ha continuado España- que mucha gente no ha tenido a la Señora Oltra estas semanas, yendo más allá de lo que es la crítica política legítima. Por tanto, 3 palabras que ustedes no tienen en su vocabulario: agradecimiento, reconocimiento y respeto».
Se da la circunstancia de que el propio defensor del pueblo valenciano, una figura que en este territorio se conoce como el ‘Síndic de Gruges’, criticó en su informe anual del pasado año la gestión de las políticas sociales, responsabilidad entonces de Mónica Oltra y, especialmente, la Dependencia y la Renta Valenciana de Inclusión, las dos cuestiones a las que se ha referido este jueves Arcadi España.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona