La presión de Mazón aboca al Gobierno de Sánchez a ‘desatascar’ el puerto de Valencia
La visita de Óscar Puente a Valencia este jueves hace preveer la luz verde inmediata a la ampliación del puerto de Valencia
Mazón afirma que tiene la "sensación" de que la autorización para ampliar el puerto de Valencia se producirá "pronto"
La presión del presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón está abocando al Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez a adoptar una decisión inminente acerca de la ampliación del puerto de Valencia, que es el primero del Mediterráneo y el cuarto de Europa. Pero que para mantener esa posición de privilegio necesita una ampliación valorada en una cantidad superior a los 1.000 millones de euros procedentes del capital privado. La visita a Valencia, este jueves, del nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible el socialista Óscar Puente se ha situado como el punto de inflexión para que el Gobierno acceda a dar luz verde a un papel que lleva más de 10 meses sobre su mesa.
El puerto de Valencia es, también, una de las dos infraestructuras clave del nuevo eje Madrid-Comunidad Valenciana, que este martes han sellado la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. Porque a través de esa infraestructura entran y salen el 40% de las mercancías peninsulares y el 60% de los contenedores. La otra es el aeropuerto de Barajas.
Desde antes de acceder a la presidencia de la Generalitat Carlos Mazón viene insistiendo en la necesidad de ampliar el puerto de Valencia. El asunto ha dejado de ser autonómico. Es ya una cuestión de Estado, porque el tráfico de mercancías del puerto de Valencia afecta a toda España. La paralización de la ampliación del puerto de Valencia, además, ha conseguido movilizar a todos los sectores productivos.
A toda esa gran movilización social se ha sumado la política, porque Mazón ha ofrecido en las últimas semanas una batería de acuerdos a los partidos con representación en el arco parlamentario valenciano: PSOE, Vox y Compromís sobre asuntos clave para la Comunidad Valenciana. El primero, junto a la financiación autonómica, es la ampliación del puerto de Valencia.
Ni PSOE ni Compromís han aceptado negociar escudándose en que no quieren un acuerdo que incluya a Vox. Pero la realidad es que esa postura sitúa a ambos partidos en las antípodas de la ampliación del puerto de Valencia. Algo que asume Compromís, que está frontalmente en contra, pero que electoralmente causa mucho daño a los socialistas.
«La presión que estamos ejerciendo, el nivel de reivindicación, tengo la impresión que va a terminar siendo un baño de realidad para el Gobierno de España. Y tengo la sensación de que esa autorización se va a producir pronto», ha manifestado este martes Mazón en Herrera en Cope.
Los tiempos que se barajan para esa aprobación por parte del Gobierno de Sánchez son ahora los siguientes: este jueves, Óscar Puente visita Valencia. No está descartado, más bien al contrario según las fuentes consultadas, que anticipe allí que el Ejecutivo dará luz verde a la ampliación. Y, a partir de ese momento, el Gobierno de Sánchez daría curso al papelito que duerme casi un año sobre la mesa del Consejo de Ministros antes de que concluya 2023.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto
-
La ‘vuelta al cole’ en Baleares se encarece respecto al curso anterior: 850 euros por alumno