Pillan a 12 personas suplantando identidades de terceros en exámenes teóricos del carnet de conducir
Las detenciones se han producido en exámenes del carnet de conducir en la Comunidad Valenciana desde enero
Los implicados son personas procedentes de siete nacionalidades distintas
Además, otras 16 personas han sido detectadas con dispositivos electrónicos para copiarse
Un total de 12 personas han resultados detenidas desde el inicio de este año 2023 por la presunta suplantación de de otros en los exámenes teóricos para la obtención del carnet de conducir en la Comunidad Valenciana.
Además, otras 16 personas han sido detectadas con dispositivos electrónicos ocultos en esas mismas pruebas. Estos últimos, con la supuesta finalidad de utilizar esos dispositivos para copiarse con la ayuda de un tercero. Los implicados en estos hechos tienen entre 25 y 45 años y proceden de España, Pakistán, Ecuador, India, Brasil, Bulgaria y Rumanía.
Las detenciones han sido practicadas por las unidades de investigación de la Seguridad Vial del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en colaboración con las jefaturas provinciales de Tráfico.
La suplantación de identidad en los exámenes para lograr el carnet de conducir llevan aparejadas penas de prisión de seis meses a tres años y multas de seis a 12 meses.
Por lo que hace referencia a la utilización de dispositivos electrónicos para copiar en esos mismos exámenes, esta conducta está tipificada como una infracción muy grave de Seguridad Vial. Y está sancionada con 500 euros de multa, así como la imposibilidad de acceder de nuevo a esa misma prueba por un periodo de seis meses.
No es la primera vez que los investigadores detectan estas conductas en exámenes para obtener el permiso de conducir en la Comunidad Valenciana. Se da la circunstancia de que en octubre de 2022, según publicó entonces OKDIARIO, agentes de la Guardia Civil sorprendieron a una mujer de origen chino, que no sabía ni hablar ni escribir en español, recibiendo las respuestas del examen de conducir, que estaba realizando en esos momentos en la localidad valenciana de Alcira.
El método utilizado tanto por ella como por otras 4 personas que también se examinaban y que fueron denunciadas en aquella operación, era a través de las comunicaciones que le realizaba un ciudadano de origen paquistaní desde un vehículo monovolumen en el exterior. Este último portaba en total 5 dispositivos móviles desde los que transmitía la información a otros tantos examinandos. Todo ello, según reveló entonces la propia Guardia Civil.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»