Comunidad Valenciana
GENERALITAT VALENCIANA

Pérez Llorca pronuncia un discurso de investidura lleno de propuestas y de guiños para el apoyo de Vox

El candidato propone la gratuidad para todos los jóvenes de primer curso de universidad que aprueben todas las asignaturas

Pérez Llorca pide perdón a los familiares de las víctimas de la DANA en su intervencion para la investidura

Pérez Llorca entregará a los agricultores los 2 millones de € que costaba el 'Consell de l'Horta'

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, ha pronunciado un discurso de investidura repleto de propuestas para la nueva etapa y con multitud de guiños a Vox, cuyos votos le son imprescindibles para alcanzar la mayoría absoluta, que necesita. Pérez Llorca ha reconocido al inicio de su intervención que él empezaba su discurso sin tener ningún pacto cerrado, pero que esperaba salir del hemiciclo con un pacto, al que ha denominado el de las Cortes. Para ello, ha tendido la mano a todos los grupos. Pero, especialmente, a Vox. Tampoco, ha olvidado su faceta de alcalde de Finestrat, municipio del que ha hecho mención expresa.

Tal como ha adelantado OKDIARIO, Pérez Llorca ha efectuado un rechazo expreso a las políticas del pacto verde europeo. También, ha defendido la continuidad de la central nuclear de Cofrentes, que Sánchez y sus socios pretenden cerrar. Y ha rechazado, también, de modo expreso, las políticas migratorias aplicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Además, Pérez Llorca ha avanzado nuevas bajadas de impuestos y un aumento de un 50% en las reducciones fiscales ya aplicadas por el Ejecutivo de Carlos Mazón. Y ha adelantado que esa senda, la de las reducciones fiscales, será la que va a continuar. También, ha adelantado la aprobación de una segunda ley de simplificación administrativa, que traerá a las Cortes Valencianas en el plazo de 30 días tras su investidura. Es decir, desde este jueves.

Por lo que respecta a la DANA, Pérez Llorca ha pedido perdón expreso a los familiares de las 230 víctimas de la tragedia. Si bien ha advertido de que también reclamará que expresen ese mismo perdón todas las Administraciones. Una afirmación que incluye al Gobierno de España.

Pérez Llorca ha iniciado su intervención dejando constancia de que su propósito es «continuar con el cambio que se puso en marcha en 2023» en la Comunidad Valenciana. A continuación, ha efectuado un repaso de los logros llevados a cabo por el Ejecutivo. Y ha recordado la colaboración de Vox, primero desde dentro del Gobierno y luego en el ámbito parlamentario: «Vengo a esa sesión sin ningún pacto cerrado, pero aspiro a salir con un pacto, el pacto de las Cortes».

Pérez Llorca, que es primer edil de Finestrat desde 2015, ha destacado que ser alcalde «no es mandar. Es estar». Y que él había llegado para «ofrecerles a todos ustedes una vía tranquila, firme y trabajadora»: «Mi intención es que esos ciudadanos vean en mí el mismo compromiso que vieron mis vecinos (de Finestrat). Un gobierno serio empieza como un ayuntamiento serio, que es garantizar que la gente viva bien sin ruidos y sin promesas vacías».

También se ha comprometido a que sus primera palabras como presidente de la Generalitat «serán para pedir perdón a las familias de las 229 víctimas mortales de la DANA: «Pero exigiré lo mismo a todas las Administraciones, porque las Administraciones no han estado a la altura que demandan».

En materia del rechazo al pacto verde europeo, Pérez Llorca ha destacado que los trabajadores del campo valenciano «no piden privilegios, lo que exigen es igualdad». El pacto verde europeo, «como está planteado,  es la mayor amenaza para nuestros labradores», ha explicado. Y ello, porque: «Ha colocado a nuestros labradores en un camino sin salida. Desde Bruselas piden más exigencias y, mientras, dejan entrar material de países terceros, que nos cumplen los estándares. Eso no es ecologismo ni justicia climática. Es incompetencia y desequilibrio».

También, ha efectuado una defensa de la central nuclear de Cofrentes: «Cofrente no se cierra». Ha criticado la Ley de la Huerta de PSOE y Compromis, ya derogada por el Gobierno valenciano. Y ha reclamado obras hidráulicas como la reparación Forata, la presa de Cheste o la presa de Villamarchante, como también reclama Vox.

Sobre la Inmigración, ha destacado que es «un problema real, que está en todas las ciudades y no podemos esconder». Ha aclarado que: «La preservación de nuestra identidad no es ser racista ni alarmista». Y que: «Necesitamos ordenar la inmigración con sentido común. Hay que hacer todo lo contrario a lo que hace el Gobierno de España».

En referencia a los menores no acompañados (menas), Pérez llorca, ha destacado que: «Ninguna persona decente pensará que un menor pueda estar en mejor situación si no está con su familia. Llevamos meses advirtiendo de la sobreaocupacion de los centros de menas». Y ha reclamado fórmulas legales para que los menas vuelvan con sus familias.

Las propuesta de Pérez Llorca

En lo referente al capítulo de propuestas concretas, estas han sido las de Pérez Llorca en la sesión de investidura: