‘Palo’ empresarial a la tasa turística de Puig, Oltra y Podemos: aumentará la presión fiscal
El socialista Puig paga el peaje a los países catalanes: impone la tasa turística con Oltra y Podemos
El ‘tasazo’ turístico de la izquierda valenciana: gravar a un sector que aporta 4.000 millones
Alicante y Benidorm, los primeros ayuntamientos en anunciar que no implantarán la tasa turística
‘Palo’ empresarial a la tasa turística de Puig, Oltra y Podemos. La principal organización de la Comunidad Valenciana (CEV) se ha unido al rechazo de los hoteleros y ha sido especialmente crítica con el PSOE de Puig y Sánchez.
La tasa turística de Puig, Oltra y Podemos continua sumando rechazos. Los ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Torrevieja, tres de los principales centros turísticos de la Comunidad Valenciana, ya han anunciado que si, como sostuvieron las fuerzas del Gobierno valenciano, se trata de un impuesto municipal y voluntario, no la aplicarán. Ahora, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se suma al rechazo de las principales asociaciones del sector turístico (Hosbec, Apha, CET-CV. Aete y Ashotur) y anuncia también su oposición a este impuesto. En este caso, con una crítica dirigida muy especialmente hacia el Partido Socialista y hacia el presidente de la Generalitat Valenciana, el también socialista Ximo Puig.
Según CEV, la tasa turística de la Comunidad Valenciana pretende incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos con la falsa excusa de favorecer un turismo de calidad. Recalca, además, que a la falta de sensibilidad de Compromís y Podemos se une ahora la de los socialistas, que «desautoriza el compromiso» de Ximo Puig, quien en su día afirmó no compartir la oportunidad de este impuesto y pidió «apoyo y empatía» al sector turístico. Augura también que el mero anuncio de la implantación de la tasa turística afectará negativamente a la imagen y la competitividad de la Comunidad Valenciana. Recuerda que el Turismo es una actividad económica estratégica de la Comunidad Valenciana, que no puede ser desestimulada con cargas impositivas innecesarias. Dice que parece una burla la promesa avanzada por los socialistas, Compromís y Podemos de dialogar con el sector, cuando el Turismo ha reiterado cual es su posición y sus reivindicaciones no han sido escuchadas y critica el momento en que esa tasa ha sido anunciada, tras 22 meses de una pandemia, que ha castigado especialmente al Turismo.
La postura de la CEV deja bien claro el posicionamiento empresarial frente a la tasa, pero muestra también como la organización se siente especialmente dolida con el cambio de rumbo que Ximo Puig ha tomado en este tema.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90