Otro hospital valenciano al límite: 37 pacientes a la espera de cama en Alcira
Alguno de los pacientes llevaba 20 horas en este hospital valenciano a la espera de cama
Los boxes diseñados para 2 personas han tenido que doblar su capacidad para acoger a 4
Caos de la Sanidad de Puig: 14 meses de espera en Cardiología en Castellón
La crítica situación que vive la Sanidad Publica valenciana está afectando también a la atención hospitalaria. Un total de 37 pacientes esperaban en Urgencias del hospital valenciano de Alcira una cama en planta a las 9,30 horas de hoy. Alguno de ellos, desde 20 horas atrás. Los boxes de Urgencias, diseñados para 2 personas, acogían a 4 pacientes. El hospital está saturado. Todo ello, según ha denunciado el sindicato CSIF.
No es la primera vez en un corto espacio de tiempo que este hospital valenciano sufre una saturación de este calibre. El 8 de febrero de este mismo año, un total de 29 pacientes esperaban cama. El 21 de noviembre pasado eran 22. Y el 22 de noviembre, hace menos de un mes y apenas 24 horas más tarde, la cifra se elevaba hasta 30. Otra muestra del caos, el colapso y la enorme crisis que vive la Sanidad Pública valenciana, que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig.
Además, según denuncia este mismo sindicato, la respuesta de la dirección del departamento ante tan monumental problema ha sido reforzar el servicio con una enfermera y no ampliar la dotación de Medicina, celadores, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), administrativos o técnicos de rayos. Y todo ello mientras el personal se encuentra «al límite de sus fuerzas» y sin «la plantilla necesaria para atender a los pacientes en condiciones adecuadas».
En el caso de Urgencias de este hospital valenciano, los profesionales tienen que realizar todas las pruebas necesarias a los pacientes además de atender a los nuevos que allí están a la espera de una cama libre en planta, con lo que duplican su labor.
El sindicato ha reclamado una batería de medidas para paliar la situación. Entre ellas, la inmediata apertura de la zona de Urgencias respiratorias para sumarla a la central de Urgencias y aliviar, de ese modo, la presión que sufre este servicio. Según denuncia CSIF, actualmente, este espacio se utiliza para pacientes no oncológicos en lugar de emplearse para la finalidad con que se construyó.
Según también el citado sindicato, este colapso se produce en un marco de perdida de plantilla, sin plan de choque de Enfermería y con un número de personal facultativo mermado desde principios de este año. Además, no se cubren vacantes ni bajas ni reducciones de jornada, lo que se traduce en una continua disminución de efectivos. La situación, lejos de mejorar, amenaza con agravarse en caso de que no exista un plan de cobertura de vacaciones para Navidad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército