Mazón sacará la política de las aulas valencianas para que niños y jóvenes «sean educados en libertad»
Mazón clama contra el modelo socialista de "arquitectura ideológica" en la educación, que "no vale para nada"
Se compromete también a recuperar la asistencia sanitaria y a devolver sus derechos a los sanitarios
Mazón bajará una media del 25% el IRPF a los pensionistas para mejorar sus economías
El candidato del Partido Popular para presidir la Generalitat Valenciana Carlos Mazón se ha comprometido este miércoles en la localidad alicantina de Torrevieja a sacar la política de las aulas valencianas para que niños y jóvenes «sean educados en libertad». Mazón, además, ha destacado el «caos» de la sanidad valenciana y, especialmente, de este departamento de salud y se ha comprometido también a recuperar la asistencia sanitaria y a la devolución de los derechos de sus trabajadores.
Dos de los ejes principales de la campaña electoral que está desarrollando Carlos Mazón son la sanidad y la educación. Y con ambos se ha comprometido en el acto que ha protagonizado en Torrevieja, junto al alcalde y candidato el también popular Eduardo Dolón.
En materia de Educación, Mazón ha adquirido un importante compromiso, el de sacar la política de las aulas: «Vamos a fomentar la cultura del esfuerzo», ha dicho, para comenzar su análisis. «Vivimos en un país con un Partido Socialista que gobierna en la Generalitat Valenciana y en España, que tiene el cuajo de decir que es lo mismo suspender que aprobar», frente a lo que Mazón ha explicado que «lo siento mucho si es impopular, pero suspender es lo contrario que aprobar».
Por ello, Mazón considera que «lo que hay que hacer es preparar a nuestros hijos para el difícil mundo que hay ahí fuera, ayudarles a que se enseñen a competir, a esforzarse, a respetar al profesor, pero a ser educados en libertad. Sin politización de las aulas. Sacaremos la política de las aulas de nuestros hijos de una vez», para concluir con un «Ya está bien de este modelo de arquitectura ideológica, que no vale para nada».
En materia de Sanidad, Mazón ha puesto el acento en una cuestión que aunque en apariencia más local ha sido clave esta legislatura en la Comunidad Valenciana, porque el departamento de salud de Torrevieja es donde estalló la gran crisis que ya afecta a todo el territorio.
Mazón ha calificado de caos lo que ha sido la política sanitaria en ese territorio, con plantillas «ninguneadas» y con listas de espera «indignas» para pruebas diagnósticas y colonoscopias. Por ello, se ha comprometido a recuperar la asistencia sanitaria y a devolver sus derechos a los trabajadores.
Con anterioridad a Torrevieja, Mazón ha visitado la localidad de Dolores, donde ha mantenido un encuentro con mayores y, también, Almoradí, donde ha proclamado que la Vega Baja «dejará de llorar por no tener agua, por la sanidad y por la imposición lingüística».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11