Mazón rechaza que la financiación se negocie bilateralmente con Cataluña: «No conviene mercadear»
Exige que la reforma de la financiación autonómica se aborde con todos los presidentes en el Consejo de Política Fiscal
Advierte también que no descarta "nada" para defender a la Comunidad Valenciana si continúa el agravio en la financiación
Recuerda que la financiación autonómica son los recursos "para la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha mostrado su rechazo a que la reforma de financiación autonómica se negocie bilateralmente con Cataluña. Y ha advertido que se trata de un tema «muy serio», con el que «no conviene ni mercadear ni vamos a tolerar que se negocie en un cuarto oscuro de vete a saber qué intereses de investidura o de separatismo o de los que claman por los países catalanes».
Mazón ha explicado que donde debe tratarse esa cuestión es el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con todos los presidentes autonómicos. Además, ha advertido, en clara referencia al presidente del Gobierno en funciones el socialista Pedro Sánchez, que él no descarta «nada para defender nuestra tierra», en referencia, a su vez, a la Comunidad Valenciana.
Mazón ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Castellón. Allí, ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, la también popular Begoña Carrasco. Y en ese escenario se ha referido a una de las cuestiones más importantes que afectan a la Comunidad Valenciana: la de la reforma de la financiación autonómica.
La cuestión de fondo estriba en que la Comunidad Valenciana es la peor financiada de España. Aporta mucho más al Estado de lo que recibe de él. Y el interés de Mazón es que esa reforma se realice en el foro educado, el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y en un marco de consenso y diálogo entre todas las partes.
Mazón ha explicado, en referencia a la financiación que corresponde a la Comunidad Valenciana, que «nosotros no solamente aprovechamos cada ocasión para reivindicar lo que nos corresponde, lo que es de justicia, sino en acabar de una vez por todas. Y en esto creo que no hay dudas, entre toda la sociedad de la Comunidad Valenciana». Y ha explicado, además, que esa «excepcionalidad» a la que se ve sometida la Comunidad Valenciana «provoca quebrantos, que significan falta de atención a las políticas básicas».
Para el presidente valenciano: «Esto del sistema de financiación no es una partida de esgrima entre el honor de presidentes autonómicos. No va de eso», sino que por el contrario: «Es una cosa muy seria: son los recursos que necesitamos para nuestra Sanidad, Educación y Servicios Sociales».
Por tanto, «es un tema serio, con el que no conviene ni mercadear ni vamos a tolerar que se negocie en un cuarto oscuro de vete a saber en qué intereses de investidura o de separatismo o los que claman por los países catalanes». Esto, ha insistido: «No lo vamos a tolerar. No puede ser así».
Las dos condiciones de Mazón
También, ha apuntado que la Comunidad Valenciana sólo pone dos condiciones para la reforma de la financiación autonómica: «Que se reconozca, cómo hemos dejado acreditado, la excepcionalidad que hay en la Comunidad Valenciana» y que no haya una negociación «primero con los separatistas y luego, con el resto».
Sobre esta última condición ha agregado que «sigo esperando, cada vez con más dosis de ingenuidad, que esto de que se va a negociar primero con unos separatistas y luego con el resto no sé qué prebendas y no se qué privilegios, que sea una serpiente de verano».
Finalmente, ha advertido de que «si no es así, el nivel de contundencia de mis declaraciones y de mis hechos no será tan amable como el que estoy teniendo en estos momentos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza