Mazón propone recuperar el espíritu fundacional de la Academia Valenciana de la Lengua
Mazón: «No voy a tolerar que se diga que aquí se habla catalán, aquí se habla valenciano»
El plan Mazón antidictadura lingüística: fin a la policía del catalán y al requisito para ser médico
Mazón obligará por ley a denunciar la imposición del catalán en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha propuesto este martes a Verónica Cantó, la presidenta de la entidad que redacta las normas de esta lengua, la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), recuperar su espíritu fundacional, así como revalencianizar los criterios lingüísticos de la Generalitat, para lo que ha pedido la colaboración de la citada academia.
«El valenciano es de todos y todos tienen que verse identificados al margen de si lo hablan o no», ha defendido el presidente valenciano, que ha propuesto iniciar un proceso «abierto y permanente»para que «ningún valenciano se sienta excluido». Mazón se reunirá con todos los grupos políticos con representación en las Cortes Valencianas para abrir un proceso que logre el mayor consenso posible.
La iniciativa se inscribe en la defensa de las señas de identidad valencianas y del Estatuto de Autonomía que el presidente valenciano ha puesto en marcha para marcar claramente el perfil de este territorio en relación a los continuos envites del independentismo catalán.
Pero también para establecer con claridad que la lengua cooficial con el castellano que se utiliza en este territorio es el valenciano. No el catalán ni el catalán-valenciano. Denominación, esta última, por la que había abogado su antecesor, el socialista Ximo Puig, con la presidenta del Congreso de los Diputados la balear Francina Armengol y que ya este viernes criticó el propio Mazón.
La Academia Valenciana de la Lengua (AVL) es la encargada de redactar la norma lingüística del valenciano. Y el objetivo de la reunión era, según ha manifestado el propio presidente valenciano horas antes en Alicante, que la AVL tenga gestos que integren a todo el mundo: a todos los valencianos. Y ha pedido un esfuerzo al objeto de «maridar» el ámbito científico de la lengua con su uso social.
Mazón ha resaltado que «no puede ser que haya valencianohablantes que sientan al margen de la normativa, el valenciano es de todos y todos tienen que sentirse identificados, lo hablen o no todos los días».
También, ha sido tajante al concluir que se han acabado los tiempos en los que desde el Gobierno valenciano se decía si alguien «es buen o mal valenciano, o si es valenciano más o menos» por hablar más a menudo el valenciano o no. O por hablar valenciano de una forma u otra en función del lugar de residencia o de lo que le han enseñado sus padres. «Todos los valenciano», ha añadido, «tienen plena capacidad para defender la denominación, el Estatuto de Autonomía y las señas de identidad valencianas».
Mazón ha propuesto, también, abrir un proceso abierto y permanente para que ningún valenciano se sienta excluido o alejado de las instituciones que lo representan, ya que el valencianismo «se ha sentido en estos últimos años muy alejado» de la Academia Valenciana de la Lengua, cuya «autoridad académica y científica» reconoce «todo el mundo».
Temas:
- Carlos Mazón
- Valenciano
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil