Mazón modificará la ley para desatascar la licencias de miles de viviendas en la Comunidad Valenciana
Sólo en Valencia hay más de 1.600 viviendas 'atascadas', afectadas por la excesiva burocracia de la LOPUT
Mazón considera que la agilización de las licencias supondrá un abaratamiento de los costes por la reducción de los tiempos
Asegura que la modificación de la ley supondrá una reactivación económica para el territorio
El Gobierno Valenciano que preside el popular Carlos Mazón impulsará una modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOPUT) en su artículo 238 para introducir la figura de la declaración responsable. El objetivo de la iniciativa es agilizar las licencias en base a los proyectos básicos en todo el territorio valenciano y, con ello, desatascar la puesta en marcha de miles de esas mismas viviendas. Mazón estima que con esta modificación el tiempo de concesión de una licencia se reducirá de un máximo de dos años, ahora, a un tiempo entre uno y dos meses.
Así, lo ha confirmado este martes el propio presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón tras mantener un encuentro con la alcaldesa de Valencia la también popular María José Catalá en el Ayuntamiento de la capital de la Comunidad Valenciana.
Mazón ha explicado que la demora por estos motivos afecta en estos momentos a más de 1.600 viviendas sólo en la ciudad de Valencia. Pero, ha advertido además que podría estar afectando «a muchas más en esta necesidad habitacional» en la Comunidad Valenciana.
También, ha adelantado que la modificación del citado artículo 238 de la LOPUT ya irá reflejada en la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el próximo ejercicio de 2024.
Según el presidente de la Generalitat Valenciana, este cambio supondrá que mientras hasta ahora el periodo de obtención de licencias urbanísticas en territorio valenciano se demoraba hasta dos años, ahora quedará reducido a un periodo entre uno y dos meses, lo que en palabras del propio Mazón supone «un abaratamiento de los costes y una reducción de la burocracia».
Mazón ha desvelado también que se trata de una iniciativa de María José Catalá, pero que ella lo hace también «en representación de todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana».
La modificación legislativa se inscribe también en el objetivo electoral del PP de «acabar con la burocracia, simplificar la Administración y mejorar la respuesta a los ciudadanos».
Y sus consecuencias, según Mazón, serán: «Una activación económica, una aceleración de la inversión en la ciudad de Valencia y en todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana», además de «más comodidad para los ciudadanos».
También, ha advertido de que «no solamente no se van a encarecer estos procesos, sino que se van a abaratar en cuanto a que los costes de tiempo se van a reducir».
En estos momentos, la ciudad de Valencia, para estas licencias urbanísticas estaba tardando hasta dos años, pero la modificación «supondrá que vamos a poder tener licencias básicas en cuatro, cinco o seis semanas. Entre un mes y dos meses, como mucho».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La acusación que pidió imputar a Oltra por malversación pedirá a la Audiencia que le abra juicio oral
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027
-
Bernabé hace méritos para relevar a Cerdán: «El PSOE actuó mucho antes de que lo hiciera la justicia»
-
Detenido un pedagogo de Logroño por pedir fotos y vídeos sexuales a una niña de 10 años de Valencia
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»