Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
La iniciativa se dirige a los alumnos más mayores de Educación Secundaria, 17 años, y arrancará en el curso 2026-2027
El conseller de Educación valenciano defiende la medida: "Que los jóvenes conozcan toda la historia de España"
Mensaje de Rovira a la izquierda: "Después de morirse Franco, España sigue teniendo historia"
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón introducirá en el curso 2026-2027 a la asignatura de Historia de Segundo de Bachillerato, los contenidos relativos al terrorismo, a la banda terrorista ETA, a las víctimas y a las familias de estas. Así, lo ha confirmado este lunes en un acto con motivo de la apertura del curso escolar 2025-2026, el conseller de Educación, José Antonio Rovira. La banda terrorista ETA es la autora de más de 850 asesinatos, 2.600 heridos y cerca de 90 secuestrados entre los años 1968 y 2010, cuando desarrolló frenética su actividad asesina. Los alumnos a los que irá dirigida esa parte de la historia de España y de la Comunidad Valenciana serán los de 17 años.
El Gobierno valenciano ha adoptado esta decisión poco después de que descubrir que el anterior Ejecutivo, presidido por el socialista Ximo Puig, y controlado en el área de Educación por la coalición nacionalistas Compromís, «cambió el currículum de la asignatura de Historia. Y, nuestros jóvenes, en la Comunidad Valenciana, hace unos años, dejaron de estudiar, por ejemplo, la época de ETA. Vamos a volver a cambiar ese currículum para que los jóvenes conozcan toda la historia de España», tal como ha expresado el propio conseller de Educación, José Antonio Rovira, este lunes, en Castellón.
José Antonio Rovira ha destacado que se trata «de sacar la ideología de las aulas. Pero, claro, si la historia se la damos sólo hasta la Guerra Civil y poco más, sin la dictadura de Franco. Después de morirse Franco, España sigue teniendo historia».
La Conselleria de Educación entiende que con la inclusión del estudio de la etapa del terrorismo, lo que se conocen como los años de plomo, además de recordar a los cientos de víctimas de ETA y a sus familias, los alumnos de Segundo de Bachillerato, que por su edad no han llegado a vivir en primera persona aquella trágica etapa, conozcan el hecho histórico con toda la seriedad y el rigor.
Mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo ha sido una máxima desde la llegada a la Presidencia del Gobierno valenciano de Carlos Mazón. Ya, 13 de julio de 2023, en un gesto sin precedentes, el actual presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quiso iniciar su sesión de investidura con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco, concejal del municipio vasco de Ermua a quien un sanguinario pistolero de ETA asesinó de un tiro en la cabeza el 13 de julio de 1997. Es decir, 26 años antes de aquel acto.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza