Mazón y Fainé rubrican que la Fundación la Caixa destine 33 millones a obras sociales valencianas
El acuerdo es para implementar acciones en el ámbito social, educativo, cultural, de la investigación y la salud
Entre los objetivos del convenio figura la mejora en las condiciones de vida de la infancia
Un total de 8,3 de cada 10 euros de los actuales Presupuestos de la Generalitat Valenciana se destinan a políticas sociales
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y el de la Fundación La Caixa Isidro Fainé han firmado este jueves un acuerdo de colaboración para implementar acciones en el ámbito social, educativo, cultural, de la investigación y la salud. Así, la Fundación La Caixa aportará un montante de 33 millones de euros para acción social en la Comunidad Valenciana en este 2024. En ese contexto, Carlos Mazón ha reivindicado la llegada de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.
Carlos Mazón ha venido reiterando que la legislatura que acaba de concluir su primer año será la de las políticas sociales. Algo que, él mismo ha ejemplarizado ya en la confección de los Presupuestos de la Autonomía actualmente en vigor: 8,3 de cada 10 euros de esas cuentas se destinan a educación, sanidad y servicios sociales.
Y esas políticas son para las que un día tras otro reclama la llegada de inversión y colaboración, en lo privado, y financiación, en lo público. Y para las que ahorra, además, con medidas como la reducción de la grasa política en la Administración o el recién aprobado plan de simplificación administrativa valenciano.
En ese contexto, se encuadra el acuerdo marco firmado este jueves con Isidro Fainé a través de la Fundación La Caixa. El convenio garantiza la llegada de 33 millones de euros que se destinarán a obras sociales en la Comunidad Valenciana.
Entre los objetivos básicos que marca el citado convenio se encuentran la colaboración para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable; la promoción del envejecimiento activo de las personas mayores y la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas. Es decir, servicios sociales y sanidad. Y, también, el apoyo a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión a fin de ayudarlas a alcanzar un empleo digno. Por tanto, dependencia. El convenio contempla, además, acciones en el ámbito educativo, cultural, de la investigación y del conocimiento.
La inserción sociolaboral de personas privadas de libertad a través del programa denominado Reincorpora, la concesión de becas y el apoyo a proyectos de investigación biomédica son otros objetivos a los que la Fundación La Caixa destina sus esfuerzos en la Comunidad Valenciana.
Mazón ha destacado que Generalitat y Fundación La Caixa trabajan «conjuntamente para priorizar a quienes más lo necesitan». Por su parte, Isidro Fainé ha manifestado que la Fundación «se enorgullece profundamente del firme compromiso con la Comunidad Valenciana y con toda su población», especialmente «la más vulnerable».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca es elegido nuevo presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de Vox
-
¿Cuántos votos necesita Pérez Llorca para ser investido presidente de la Comunidad Valenciana?
-
Nueva alerta amarilla en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo por TV
-
El BOE lo confirma: éste es el puente de 3 días que llega a la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’