Mazón exalta las señas de identidad valencianas en el lema del ‘9 d’Octubre’ frente al catalanismo
La campaña del '9 d'Octubre' se centra en crear un mensaje de celebración, orgullo y respeto por lo que significa ser valenciano
En el momento de mayor presión por parte del independentismo que defiende la entelequia de lo que conocen como países catalanes, y con el Gobierno del socialista Pedro Sánchez llamando a la lengua valenciana «valenciano / catalán», el presidente de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón ha dado un paso adelante en la campaña institucional para conmemorar el 9 d’Octubre, el Día de la Comunidad Valenciana y romper así ese cerco catalanista con el lema Vixca, Vixca, Vixca, tres veces ¡Viva!, con que concluye la principal seña de identidad de este territorio junto a su lengua, la valenciana, y su señera: su himno.
Mazón ha presentado este miércoles la campaña institucional del 9 d’Octubre (9 de Octubre), como se conoce al Día de la Comunidad Valenciana. Una fecha en que se conmemora el centenario de la aprobación por los alcaldes de Alicante, Castellón y Valencia, las tres capitales de las tres provincias valencianas, en mayo de 1925, del Himno de la Exposición de 1909 como Himno Oficial de la Comunidad Valenciana, tal como recoge la Ley 8/1984. Mazón ha desvelado también que el himno de la Comunidad Valenciana, compuesto por José Serrano, con letra de Maximiliano Thous será uno de los ejes de la citada campaña.
El concepto de la campaña institucional para este 9 d’Octubre, se centra en crear un mensaje de celebración, orgullo y respeto por lo que significa ser valenciano. Invitando, a la vez, a vivir y sentir la identidad valenciana y las tradiciones de esta tierra con una nueva mirada.
Para ello, se han utilizado los colores de la Real Senyera Valenciana y la palabra Vixca (Viva), haciendo así un guiño a otra de las señas de identidad más importante: el himno de la Comunidad Valenciana, al que se se suman palabras y frases literales del mismo para redescubrirlo. Y, en el aspecto gráfico, se explora el cromatismo y forma de la señera valenciana para obtener una imagen más contemporánea.
En cuanto a las actividades, son las siguientes:
- II edición del Concurso Internacional de Historias Mapeadas, que se proyectarán este 8 de octubre en la fachada de la Torre Vella del Palau (Torre Vieja del Palacio), que se enmarca en el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia.
- Proyección 360º sobre la fachada del Palau con la imagen del cartel institucional, del 6 al 8 de octubre de 20:00 a 22:00 horas.
- Espectaculo nocturno con 200 drones desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Visitas al Palau de la Generalitat Valenciana, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, del 1 al 7 de octubre.
- Degustación de productos tradicionales en la Gastroneta, en Calle Caballeros, en Valencia, del 3 al 5 de octubre.
- Feria Circense para los más pequeños el 5 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en Plaza Gabriel Miró de Alicante.
- Feria Medieval, el 5 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en Calle Caballeros, en Valencia.
- Feria Kermese, el 5 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas ePlaza de las Aulas, en Castellón de la Plana.
- Atelier de juegos, el 5 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en Plaza del Baix, en Elche.
En cuanto al 9 d’octubre:
- Concierto de Bandas, a las 11:00 horas en la plaza de Huerto de Sogueros de Castellón.
- Concierto de Bandas, a las 11:00 horas en la plaza de Paseo de la Explanada de Alicante.
- Concierto de Bandas, a las 11:00 horas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
- Concierto de Bandas, a las 11:00 horas en la plaza del Baix en Elche.
- En la madrugada del 8 al 9 de octubre se dispararán los castillos de fuegos artificiales, como primer acto del Día de la Comunidad Valenciana. En concreto, desde el Puerto de Alicante, en Alicante. El Puente de Monteolivete, en Valencia. Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Y Puente del Ferrocarril, en Elche.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exalta las señas de identidad valencianas en el lema del ‘9 d’Octubre’ frente al catalanismo
-
El Gobierno dice que «toca defender la lengua» tras postergarla Morant como «valenciano / catalán»
-
Las Cortes Valencianas reprobarán a Diana Morant por llamar catalán al valenciano
-
La Comunidad Valenciana recibe octubre con un cambio radical en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El Consell de Mazón aprueba el plan que garantiza la financiación de la universidades bloqueado 10 años
Últimas noticias
-
Israel ya puede abrir fuego: la flotilla penetra en aguas israelíes sin respetar la zona de exclusión
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
-
Incendios y amenazas: okupas de Barajas siguen hostigando a los vecinos a pesar del refuerzo policial
-
Un soltero de ‘First Dates’ se siente obligado a pedir perdón a su cita: «Soy un poco cerrado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 1 de octubre de 2025