Mazón disuelve el ‘chiringuito’ de la izquierda que ‘ecologizó’ el Poyo impidiendo su limpieza
El conseller Barrachina del 'Consell de l'Horta': "Gastaba más dinero en personal que en proyectos para proteger la huerta"
Despilfarro en el 'Consell de l'Horta' de Ximo Puig: un 80% de su presupuesto iba a personal y gasto corriente, 1,4 millones de €
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha puesto en marcha la disolución del Consell de l’Horta (Consejo de la Huerta). De facto, un consorcio con personalidad jurídica propia emanado de la Ley de la Huerta del PSOE de Ximo Puig y Compromís que, según la propia Confederación Hidrográfica del Júcar, ha paralizado durante años el encauzamiento de las obras anti-riada previstas ya por el Gobierno de Mariano Rajoy para el mortífero barranco del Poyo, a raíz de los reparos que puso a esas mismas obras. La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca que dirige Miguel Barrachina es la que se está encargando de llevar a cabo esa disolución. El propio conseller ha sido tajante al asegurar este mismo jueves que el citado organismo «gastaba más dinero en personal y gastos corrientes que en proyectos para proteger la huerta». Y ha explicado también muy claro al hacer balance de ese órgano: «Paralizar infraestructuras que salvan vidas y multiplicar el abandono de los campos». De hecho, según los datos aportados por la Conselleria de Agricultura, en 2023, el presupuesto para personal y gastos generales del Consell de l’Horta de Ximo Puig y Compromís ascendió a 1,4 millones de euros. Esa cantidad supone, demás, un 80% del presupuesto total del organismo. Ahora, con la eliminación de este organismo, un chiringuito en el que 1,4 millones de euros se gastaban en sueldos y gasto corriente, ese dinero irá directo al entorno de la huerta, «sin dogmatismos», según ha explicado también Miguel Barrachina: «Proteger la huerta es mantener al agricultor. No queremos una huerta de salón». La disolución puesta ahora en marcha por la Conselleria de Agricultura se fundamenta en un decreto aprobado este 4 de febrero por el Gobierno de Carlos Mazón, que modifica la Ley de la Huerta de Ximo Puig y Compromís y presenta, como principal novedad, precisamente, la supresión del denominado Consell de l’Horta. De sus competencias, con la reforma de Carlos Mazón, se hacen cargo las consellerías de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que dirige Vicente Martínez Mus, y Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que tiene al frente al menciondo Miguel Barrachina. Tal como ha publicado OKDIARIO este 24 de febrero, la Confederación Hidrográfica del Júcar reconoció en el informe remitido a la comisión para la reconstrucción tras la DANA en el Ayuntamiento de Valencia a petición de esta última, que precisamente la Ley de Huerta aprobada por el Gobierno del socialista Ximo Puig y Compromís en 2018 impidió llevar a cabo las obras previstas para evitar inundaciones en el barranco del Poyo. El desbordamiento de ese barranco resultó fatal en la dramática riada que el pasado 29 de octubre ha anegado decenas de municipios de la provincia de Valencia.
De hecho, este jueves, Miguel Barrachina ha recordado que fue el Gobierno de Ximo Puig «el que prohibió que se actuara en los barrancos». Lo que de haberse realizado «hubiera evitado muchas muertes. No se priorizaron las obras para la protección de los vecinos», según ha explicado el conseller.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana