Mazón buscará consensos en todas las direcciones con «equilibrio, sensatez y altura de miras»
Mazón preside la toma de posesión de los nuevos consejeros de su Gobierno tras la salida de los tres consejeros de Vox
Mazón insiste en su máxima: "Seguimos gobernando para todos sin excepción", lo que implica a los que le votaron y los que no
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha marcado este martes las pautas y líneas maestras que marcarán la actuación del nuevo gobierno del Partido Popular. Una tarea que se centrará en «buscar los consensos» en «cualquier dirección» y «sin más recetas que el equilibrio, la sensatez y la altura de miras». Mazón se ha manifestado así en la toma de posesión de los nuevos miembros del Gobierno valenciano tras la ruptura de Vox. De hecho, el acto de este martes cierra el libro de esa etapa con Vox como socio prioritario, que ha durado un año. E inicia otra, la de un Ejecutivo que buscará acuerdos en todas las direcciones para seguir con su tarea reformista. Lo que Mazón ha denominado «el cambio» desde su llegada.
Mazón preside desde la ruptura de Vox un Ejecutivo que conforman ocho consejeros, con él al frente. Se han incorporado Miguel Barrachina (Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca) y Vicente Martínez Mus (Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio).
Se ha convertido en vicepresidenta única Susana Camarero, que mantiene Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Ha añadido a sus responsabilidades Cultura José Antonio Rovira. Y ha cambiado cartera Salomé Pradas, que es la nueva titular de Justicia. Mazón ha tenido palabras de agradecimiento para los tres consejeros saliente de Vox: Vicente Barrera, Elisa Núñez y José Luis Aguirre.
Pero más allá de todo ello, el mensaje de Mazón es que su Ejecutivo sigue gobernando. Y que lo hará buscando acuerdos y consensos a los dos lados de su espectro político en materias que él ha definido como «grandes retos». En concreto, la inmigración, la financiación autonómica, el déficit hídrico y las infraestructuras. Y lo hará con dos objetivos: garantizar la competitividad de la Comunidad Valenciana y seguir creando empleo.
El presidente valenciano también ha dado las claves de este nuevo Gobierno: «Un ejemplo de continuidad». Pero, sobre todo: «Una garantía de estabilidad». Y, además, ha dejado claras su prioridades: «Seguimos gobernando para todos sin excepción», lo que implica a los que le votaron y a los que no. E «ilusionados como nuca», lo que significa que la situación actual, en minoría, no es para él un problema sino un reto al que va a hacer frente para continuar con la tarea reformista que ha emprendido desde hace un año.
Ha recordado, además, que en este primer año de legislatura que ahora se cierra, el Ejecutivo ha sacado adelante cuestiones con devolver la libertad educativa a las aulas valencianas, sacar del colapso a la sanidad y la dependencia, devolver poder adquisitivo a personas y familias con su reforma fiscal y crear un entorno económico más dinámico. Una manifestación que implícitamente reconoce también la tarea de los consejeros salientes.
El nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón ya ha participado en un primer pleno que no fue de trámite. Porque, en él, se promovieron los nombramientos y cambios del segundo y tercer escalón tras la salida de Vox. De hecho, de Vox ya no queda nadie en el Ejecutivo. Los que han cambiado de responsabilidad en esos segundo y tercer escalón son, y eran cuando se produjeron sus nombramientos al inicio de la legislatura, de la esfera del Partido Popular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Los datos que esgrime la juez de la DANA para exculpar al Júcar «no pueden ser legalmente utilizados»
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
-
Vox recurre el auto de la juez de la DANA que rechaza investigar al Gobierno de Sánchez
-
Sánchez negó tras la DANA 25 millones para viviendas industrializadas como las que ahora anuncia
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Marc Márquez: «No es nada fácil gestionar que todo el mundo espera que arrases»
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles