Mazón buscará consensos en todas las direcciones con «equilibrio, sensatez y altura de miras»
Mazón preside la toma de posesión de los nuevos consejeros de su Gobierno tras la salida de los tres consejeros de Vox
Mazón insiste en su máxima: "Seguimos gobernando para todos sin excepción", lo que implica a los que le votaron y los que no
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha marcado este martes las pautas y líneas maestras que marcarán la actuación del nuevo gobierno del Partido Popular. Una tarea que se centrará en «buscar los consensos» en «cualquier dirección» y «sin más recetas que el equilibrio, la sensatez y la altura de miras». Mazón se ha manifestado así en la toma de posesión de los nuevos miembros del Gobierno valenciano tras la ruptura de Vox. De hecho, el acto de este martes cierra el libro de esa etapa con Vox como socio prioritario, que ha durado un año. E inicia otra, la de un Ejecutivo que buscará acuerdos en todas las direcciones para seguir con su tarea reformista. Lo que Mazón ha denominado «el cambio» desde su llegada.
Mazón preside desde la ruptura de Vox un Ejecutivo que conforman ocho consejeros, con él al frente. Se han incorporado Miguel Barrachina (Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca) y Vicente Martínez Mus (Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio).
Se ha convertido en vicepresidenta única Susana Camarero, que mantiene Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Ha añadido a sus responsabilidades Cultura José Antonio Rovira. Y ha cambiado cartera Salomé Pradas, que es la nueva titular de Justicia. Mazón ha tenido palabras de agradecimiento para los tres consejeros saliente de Vox: Vicente Barrera, Elisa Núñez y José Luis Aguirre.
Pero más allá de todo ello, el mensaje de Mazón es que su Ejecutivo sigue gobernando. Y que lo hará buscando acuerdos y consensos a los dos lados de su espectro político en materias que él ha definido como «grandes retos». En concreto, la inmigración, la financiación autonómica, el déficit hídrico y las infraestructuras. Y lo hará con dos objetivos: garantizar la competitividad de la Comunidad Valenciana y seguir creando empleo.
El presidente valenciano también ha dado las claves de este nuevo Gobierno: «Un ejemplo de continuidad». Pero, sobre todo: «Una garantía de estabilidad». Y, además, ha dejado claras su prioridades: «Seguimos gobernando para todos sin excepción», lo que implica a los que le votaron y a los que no. E «ilusionados como nuca», lo que significa que la situación actual, en minoría, no es para él un problema sino un reto al que va a hacer frente para continuar con la tarea reformista que ha emprendido desde hace un año.
Ha recordado, además, que en este primer año de legislatura que ahora se cierra, el Ejecutivo ha sacado adelante cuestiones con devolver la libertad educativa a las aulas valencianas, sacar del colapso a la sanidad y la dependencia, devolver poder adquisitivo a personas y familias con su reforma fiscal y crear un entorno económico más dinámico. Una manifestación que implícitamente reconoce también la tarea de los consejeros salientes.
El nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón ya ha participado en un primer pleno que no fue de trámite. Porque, en él, se promovieron los nombramientos y cambios del segundo y tercer escalón tras la salida de Vox. De hecho, de Vox ya no queda nadie en el Ejecutivo. Los que han cambiado de responsabilidad en esos segundo y tercer escalón son, y eran cuando se produjeron sus nombramientos al inicio de la legislatura, de la esfera del Partido Popular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La acusación que pidió imputar a Oltra por malversación pedirá a la Audiencia que le abra juicio oral
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027
-
Bernabé hace méritos para relevar a Cerdán: «El PSOE actuó mucho antes de que lo hiciera la justicia»
-
Detenido un pedagogo de Logroño por pedir fotos y vídeos sexuales a una niña de 10 años de Valencia
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»