Mazón buscará consensos en todas las direcciones con «equilibrio, sensatez y altura de miras»
Mazón preside la toma de posesión de los nuevos consejeros de su Gobierno tras la salida de los tres consejeros de Vox
Mazón insiste en su máxima: "Seguimos gobernando para todos sin excepción", lo que implica a los que le votaron y los que no
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha marcado este martes las pautas y líneas maestras que marcarán la actuación del nuevo gobierno del Partido Popular. Una tarea que se centrará en «buscar los consensos» en «cualquier dirección» y «sin más recetas que el equilibrio, la sensatez y la altura de miras». Mazón se ha manifestado así en la toma de posesión de los nuevos miembros del Gobierno valenciano tras la ruptura de Vox. De hecho, el acto de este martes cierra el libro de esa etapa con Vox como socio prioritario, que ha durado un año. E inicia otra, la de un Ejecutivo que buscará acuerdos en todas las direcciones para seguir con su tarea reformista. Lo que Mazón ha denominado «el cambio» desde su llegada.
Mazón preside desde la ruptura de Vox un Ejecutivo que conforman ocho consejeros, con él al frente. Se han incorporado Miguel Barrachina (Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca) y Vicente Martínez Mus (Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio).
Se ha convertido en vicepresidenta única Susana Camarero, que mantiene Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Ha añadido a sus responsabilidades Cultura José Antonio Rovira. Y ha cambiado cartera Salomé Pradas, que es la nueva titular de Justicia. Mazón ha tenido palabras de agradecimiento para los tres consejeros saliente de Vox: Vicente Barrera, Elisa Núñez y José Luis Aguirre.
Pero más allá de todo ello, el mensaje de Mazón es que su Ejecutivo sigue gobernando. Y que lo hará buscando acuerdos y consensos a los dos lados de su espectro político en materias que él ha definido como «grandes retos». En concreto, la inmigración, la financiación autonómica, el déficit hídrico y las infraestructuras. Y lo hará con dos objetivos: garantizar la competitividad de la Comunidad Valenciana y seguir creando empleo.
El presidente valenciano también ha dado las claves de este nuevo Gobierno: «Un ejemplo de continuidad». Pero, sobre todo: «Una garantía de estabilidad». Y, además, ha dejado claras su prioridades: «Seguimos gobernando para todos sin excepción», lo que implica a los que le votaron y a los que no. E «ilusionados como nuca», lo que significa que la situación actual, en minoría, no es para él un problema sino un reto al que va a hacer frente para continuar con la tarea reformista que ha emprendido desde hace un año.
Ha recordado, además, que en este primer año de legislatura que ahora se cierra, el Ejecutivo ha sacado adelante cuestiones con devolver la libertad educativa a las aulas valencianas, sacar del colapso a la sanidad y la dependencia, devolver poder adquisitivo a personas y familias con su reforma fiscal y crear un entorno económico más dinámico. Una manifestación que implícitamente reconoce también la tarea de los consejeros salientes.
El nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón ya ha participado en un primer pleno que no fue de trámite. Porque, en él, se promovieron los nombramientos y cambios del segundo y tercer escalón tras la salida de Vox. De hecho, de Vox ya no queda nadie en el Ejecutivo. Los que han cambiado de responsabilidad en esos segundo y tercer escalón son, y eran cuando se produjeron sus nombramientos al inicio de la legislatura, de la esfera del Partido Popular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»