Las llamadas al 112 se dispararon en pleno apagón del Júcar durante la crecida del Poyo en la DANA
Un total de 32,70 de cada 100 llamadas se produjeron enlas horas críticas del barranco del Poyo el día de la DANA
Las llamadas del teléfono de emergencias en la población, el conocido como 112, se dispararon en pleno apagón de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) el día de la DANA. Es decir, en las horas críticas. Y, sobre todo, en tiempo en que el Júcar estuvo sin remitir información a través del correo a la Generalitat Valenciana acerca de la descomunal crecida que sufría el barranco, hasta alcanzar los 1.686 metros cúbicos y con tendencia ascendente. En concreto, entre las 17 y las 20 horas, el 112 recibió 6.482 llamadas de un total de 19.821 en todo el día. Es decir, que el 32,70% de las llamadas que el 29 de octubre, el día de la DANA, recibió el 112 fueron entre esas horas.
Así, se desprende del informe remitido por la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencia de la Generalitat Valenciana a la titular del Instrucción 3 de Catarroja, en Valencia. Esta magistrada es la que instruye las diligencias previas del caso de la DANA. Un documento al que ha tenido acceso OKDIARIO y que está firmado por la Secretaria Autonómica de Emergencias e Interior del Gobierno valenciano, Irene Rodríguez.
El primero de los anexos de ese documento muestra la evolución del número de llamadas recibidas y el número de incidentes gestionados en el 112 de la Comunidad Valenciana durante el día crítico: el 29 de octubre.
Se da la circunstancia de que tal como ha publicado OKDIARIO, un informe oficial del Ministerio para la Transición Ecológica reconoce que, el día de la tragedia de la DANA, el Júcar alertó de la crecida del barranco del Poyo a las 18:43 horas. Sin embargo, existen vídeos a partir de las 17:00 horas en los que se puede comprobar que el agua ya estaba desbordada en la zona.
Según la documentación de Emergencias remitida al juzgado, aquel 29 de octubre se produjeron 19.821 llamadas al 112. Pero, de ellas, a las 17 horas, la hora que marcan los vídeos antes citados, se habían producido 2.438 llamadas. A las 18 horas, el 112 había recibido otras 1.439 llamadas. Y, a las 19 horas, el pico se redujo hasta las 1.066 para volver a crecer a partir de las 20 horas, un tiempo crítico tras el desbordamiento, hasta las 1.539. En total, aquel trágico día 29 de octubre, fueron atendidos y gestionados por Emergencias 112 un total de 4.770 incidentes.
Temas:
- DANA
- Emergencias
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025