Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo
A qué hora es la investidura de Pérez Llorca
Dónde ver en directo la investidura de Pérez Llorca
El candidato del Partido Popular para presidir la Generalitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, se someterá a la investidura este jueves en las Cortes Valencianas. Se trata de un acontecimiento que será seguido por miles de personas y que se alargará desde la mañana de este jueves, 27 de noviembre, hasta la noche. Pérez Llorca relevará al frente del Gobierno valenciano al también popular Carlos Mazón, que el pasado día 3 de este mes de noviembre presentó su dimisión. Se trata del acontecimiento más importante del día en la Comunidad Valenciana. Y, posiblemente, también, del de mayor trascendencia política en esa jornada del jueves en toda España.
La investidura de Juan Francisco Pérez Llorca arrancará con el discurso del candidato. Lo que Pérez Llorca dirá en esa intervención y el tiempo de duración de la misma, sólo lo conocen el propio Pérez Llorca y su equipo de confianza. Sí se sabe que, una hora antes del inicio del Pleno, reunirá a todo el Grupo Popular en las Cortes Valencianas. Pero tampoco esto supone una diferencia sustancial con lo que ocurre con otros plenos ordinarios de la Cámara autonómica. Porque, en cada uno de ellos, los diputados y diputadas populares llevan a cabo esas reuniones.
Cuando su intervención concluya, llegará el turno de réplica de los cuatro partidos con representación en las Cortes Valencianas: PP, PSPV-PSOE, Compromís y Vox. Cada uno de ellos, tendrá 30 minutos para exponer su parecer acerca del discurso del candidato. Y, al término de cada intervención, Pérez Llorca podrá contrarreplicar, a su vez.
Luego, habrá un nuevo turno de cada grupo, con intervenciones de 10 minutos y nuevas réplicas del candidato. Una vez finalizado todo ello, se procederá a la votación, en la que el candidato necesita obtener la mayoría absoluta. Algo que sucederá con el apoyo de Vox. Si no la obtuviese, se iría a un nuevo pleno en el que le bastaría lograr más síes que noes.
Una vez obtenga el apoyo de la mayoría de la Cámara, se inicia un nuevo proceso. El nombramiento tiene que ser rubricado por el Rey Felipe VI, algo que no sucederá, al menos, hasta el día siguiente: el viernes 28 de noviembre. Una vez haya firmado el Rey sólo quedará un último paso: que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para lo que el Gobierno tiene un plazo máximo de 10 hábiles. Si bien, no suele alargarse más allá de dos-tres días.
A continuación, restará tan solo la toma de posesión. De nuevo en las Cortes Valencianas. Cuando este hecho se produzca, Pérez Llorca marchará al Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana. Y, a partir de entonces, y casi de inmediato, posiblemente, al día siguiente, nombrará al nuevo Gobierno valenciano, que también tendrá que tomar posesión para ponerse en marcha.
La sesión de investidura de Pérez Llorca arrancará a las 11:00 horas de este jueves. Y se extenderá durante toda la jornada. Es decir, que abarcará todo el jueves. Las Cortes Valencianas emitirán todo el Pleno a través de su canal de Youtube. Esa señal será la cojan multitud de medios de comunicación para sumarse a la emisión. También, ofrecerá todos los detalles la televisión autonómica valenciana, Á Punt.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo
-
Muere un policía que resultó herido al impedir un robo en Vinalesa (Valencia)
-
Quién es Juanfran Pérez Llorca: su edad, formación, carrera, familia…
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: «De alcalde ha hecho mucho por el pueblo»
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta: la AEMET avisa por el viento y «olas de tres metros»
Últimas noticias
-
Ábalos desmiente a Sánchez sobre la reunión con Otegi en el caserío: «Esa entrevista existió»
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
-
Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los hospitales y residencias
-
El juez cita a Cerdán y a Antonio Hernando tras ser implicados por Leire Díez en las cloacas del PSOE
-
El cuñado de Cerdán condenado por violencia de género cobró 53.000 € de Servinabar mientras cumplía condena