La ‘herencia de Ribó’ en el ‘Palau de la Música’: 12 millones gastados, goteras y se necesitan otros 6
Sólo acabar con las goteras supondrá un coste al Ayuntamiento de Valencia de 2 millones de €
El 'Palau de la Música de Valencia' se cerró en 2019 tras la caída de un techo, pero otras deficiencias no se han solventado
El Palau de la Música (Palacio de la Música) de Valencia, una de las obras más icónicas y más representativas de la tercera ciudad de España y capital de la Comunidad Valenciana, necesita una inversión de 6,4 millones de euros para llevar a cabo una reparación integral a consecuencia de las deficiencias que padece. Ente ellas, goteras y filtraciones,cuyo arreglo supera el coste de dos millones de euros. Esas deficiencias no fueron solucionadas por el Gobierno de Joan Ribó y el PSOE, la pasada legislatura, la instalación estuvo cerrada durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023. Y se invirtieron en ella 12 millones de euros.
Así, se desprende de la auditoría realizada por los servicios municipales del Consistorio, ahora gobernado por PP y Vox y cuya alcaldesa es la popular, María José Catalá, según han confirmado fuentes del propio ayuntamiento de Valencia.
El caso ya fue adelantado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023. Entonces, lo que se conocía eran las deficiencias. Lo que ha arrojado la nueva auditoría es lo que va a costar solventarlas. Nada menos que 6,4 millones de euros. Es decir, un 50% más de lo invertido inicialmente, que fueron 12 millones.
En concreto, según las mencionadas fuentes, existen daños en la infraestructura que tendrán que acometerse por un montante total de 6,4 millones de euros. De esa cantidad, dos millones de euros, casi un tercio del total, será para eliminar las goteras, las filtraciones y las inundaciones del vestíbulo. Otros 725.000 euros, se dirigirán a solventar las carencias que presenta la climatización, la restauración de los baños o la reparación de la plataforma del escenario de la sala principal.
Se da la circunstancia de que el anterior gobierno del Ayuntamiento de Valencia, que conformaban la coalición nacionalista Compromís y el PSOE, y en el que el alcalde era Joan Ribó, mantuvo la instalación cerrada por un periodo de cuatro años por la caída de uno de los techos. Pero, a pesar de ese cierre tan prolongado, no se aprovechó para actuar frente a todas las deficiencias que según las mencionadas fuentes, no estaban siquiera cuantificadas.
El Palau de la Música de Valencia es una instalación que fue inaugurada el 25 de abril de 1987. Su cierre se produjo en 2019, a consecuencia de la caída del techo de una de sus salas: la dedicada a Joaquín Rodrigo.
En un vídeo publicado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023, se podía ver las deficiencias que en esos momentos presentaba la citada instalación. Pese a todos los problemas, el Gobierno de María José Catalá llevó a cabo en 2023 una reparación de emergencia y la instalación se reabrió al publico el 5 de octubre de ese año.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva