La ‘herencia de Ribó’ en el ‘Palau de la Música’: 12 millones gastados, goteras y se necesitan otros 6
Sólo acabar con las goteras supondrá un coste al Ayuntamiento de Valencia de 2 millones de €
El 'Palau de la Música de Valencia' se cerró en 2019 tras la caída de un techo, pero otras deficiencias no se han solventado
El Palau de la Música (Palacio de la Música) de Valencia, una de las obras más icónicas y más representativas de la tercera ciudad de España y capital de la Comunidad Valenciana, necesita una inversión de 6,4 millones de euros para llevar a cabo una reparación integral a consecuencia de las deficiencias que padece. Ente ellas, goteras y filtraciones,cuyo arreglo supera el coste de dos millones de euros. Esas deficiencias no fueron solucionadas por el Gobierno de Joan Ribó y el PSOE, la pasada legislatura, la instalación estuvo cerrada durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023. Y se invirtieron en ella 12 millones de euros.
Así, se desprende de la auditoría realizada por los servicios municipales del Consistorio, ahora gobernado por PP y Vox y cuya alcaldesa es la popular, María José Catalá, según han confirmado fuentes del propio ayuntamiento de Valencia.
El caso ya fue adelantado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023. Entonces, lo que se conocía eran las deficiencias. Lo que ha arrojado la nueva auditoría es lo que va a costar solventarlas. Nada menos que 6,4 millones de euros. Es decir, un 50% más de lo invertido inicialmente, que fueron 12 millones.
En concreto, según las mencionadas fuentes, existen daños en la infraestructura que tendrán que acometerse por un montante total de 6,4 millones de euros. De esa cantidad, dos millones de euros, casi un tercio del total, será para eliminar las goteras, las filtraciones y las inundaciones del vestíbulo. Otros 725.000 euros, se dirigirán a solventar las carencias que presenta la climatización, la restauración de los baños o la reparación de la plataforma del escenario de la sala principal.
Se da la circunstancia de que el anterior gobierno del Ayuntamiento de Valencia, que conformaban la coalición nacionalista Compromís y el PSOE, y en el que el alcalde era Joan Ribó, mantuvo la instalación cerrada por un periodo de cuatro años por la caída de uno de los techos. Pero, a pesar de ese cierre tan prolongado, no se aprovechó para actuar frente a todas las deficiencias que según las mencionadas fuentes, no estaban siquiera cuantificadas.
El Palau de la Música de Valencia es una instalación que fue inaugurada el 25 de abril de 1987. Su cierre se produjo en 2019, a consecuencia de la caída del techo de una de sus salas: la dedicada a Joaquín Rodrigo.
En un vídeo publicado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023, se podía ver las deficiencias que en esos momentos presentaba la citada instalación. Pese a todos los problemas, el Gobierno de María José Catalá llevó a cabo en 2023 una reparación de emergencia y la instalación se reabrió al publico el 5 de octubre de ese año.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga