La ‘herencia de Ribó’ en el ‘Palau de la Música’: 12 millones gastados, goteras y se necesitan otros 6
Sólo acabar con las goteras supondrá un coste al Ayuntamiento de Valencia de 2 millones de €
El 'Palau de la Música de Valencia' se cerró en 2019 tras la caída de un techo, pero otras deficiencias no se han solventado
El Palau de la Música (Palacio de la Música) de Valencia, una de las obras más icónicas y más representativas de la tercera ciudad de España y capital de la Comunidad Valenciana, necesita una inversión de 6,4 millones de euros para llevar a cabo una reparación integral a consecuencia de las deficiencias que padece. Ente ellas, goteras y filtraciones,cuyo arreglo supera el coste de dos millones de euros. Esas deficiencias no fueron solucionadas por el Gobierno de Joan Ribó y el PSOE, la pasada legislatura, la instalación estuvo cerrada durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023. Y se invirtieron en ella 12 millones de euros.
Así, se desprende de la auditoría realizada por los servicios municipales del Consistorio, ahora gobernado por PP y Vox y cuya alcaldesa es la popular, María José Catalá, según han confirmado fuentes del propio ayuntamiento de Valencia.
El caso ya fue adelantado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023. Entonces, lo que se conocía eran las deficiencias. Lo que ha arrojado la nueva auditoría es lo que va a costar solventarlas. Nada menos que 6,4 millones de euros. Es decir, un 50% más de lo invertido inicialmente, que fueron 12 millones.
En concreto, según las mencionadas fuentes, existen daños en la infraestructura que tendrán que acometerse por un montante total de 6,4 millones de euros. De esa cantidad, dos millones de euros, casi un tercio del total, será para eliminar las goteras, las filtraciones y las inundaciones del vestíbulo. Otros 725.000 euros, se dirigirán a solventar las carencias que presenta la climatización, la restauración de los baños o la reparación de la plataforma del escenario de la sala principal.
Se da la circunstancia de que el anterior gobierno del Ayuntamiento de Valencia, que conformaban la coalición nacionalista Compromís y el PSOE, y en el que el alcalde era Joan Ribó, mantuvo la instalación cerrada por un periodo de cuatro años por la caída de uno de los techos. Pero, a pesar de ese cierre tan prolongado, no se aprovechó para actuar frente a todas las deficiencias que según las mencionadas fuentes, no estaban siquiera cuantificadas.
El Palau de la Música de Valencia es una instalación que fue inaugurada el 25 de abril de 1987. Su cierre se produjo en 2019, a consecuencia de la caída del techo de una de sus salas: la dedicada a Joaquín Rodrigo.
En un vídeo publicado por OKDIARIO el 31 de agosto de 2023, se podía ver las deficiencias que en esos momentos presentaba la citada instalación. Pese a todos los problemas, el Gobierno de María José Catalá llevó a cabo en 2023 una reparación de emergencia y la instalación se reabrió al publico el 5 de octubre de ese año.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
-
Cambio del tiempo en la Comunidad Valenciana: adiós a las lluvias y vuelve el calor
-
La velada amenaza del 2 de Morant: «Difícilmente puede ser cívica una procesión con Mazón presente»
Últimas noticias
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025