La Guardia Civil desarticula la ‘mafia del cobre’ rumana por 75 robos en cinco provincias
La Guardia Civil eleva el valor de los bienes sustraídos a más de dos millones de euros
La organización estaba jerarquizada con escalones de ejecución, apoyo y recepción y venta del material sustraído
Los hijos de los miembros del clan estaban sin escolarizar y se les adiestraba para servir a la organización
La Guardia Civil ha desarticulado en una espectacular operación, cómo puede verse en el vídeo que ilustra esta información, a la denominada mafia del cobre. La operación se ha saldado con la detención de seis varones de origen rumano miembros de un mismo clan familiar y edades comprendidas entre los 19 y los 46 años a los que se acusa de haber supuestamente perpetrado 75 robos en las provincias de Valencia, Castellón, Murcia, Albacete y Cuenca en los que han sustraído presuntamente bienes por un montante superior a los dos millones de euros. Los robos dejaron sin servicios a varias depuradoras en Valencia y Castellón. Cuatro de los detenidos han ingresado en prisión.
En el vídeo se puede ver cómo los componentes de la citada mafia del cobre perpetran uno de sus golpes. Y, también, como la Guardia Civil procede a la inspección de algunos domicilios y de la nave industrial, que servía de almacén para el material sustraído.
La denominación de mafia del cobre no es casual, porque sus miembros hacían pintadas en los lugares que asaltaban con ese nombre, a la vez que retaban a las fuerzas de seguridad. También, lo hacían en sus redes sociales, donde se adjudicaban una oleada de robos, según la Guardia Civil.
La operación, según el relato de la Guardia Civil, ha arrancado este mes de agosto al objeto de desentrañar el robo de dos vehículos, herramientas y casi un kilómetro de cableado eléctrico, perpetrado en una empresa de la localidad valenciana de Bétera, donde el valor de lo sustraído y los daños producidos superó los 180.000 euros.
Fruto de la investigación, los agentes comprobaron que los supuestos autores conformaban un clan familiar, que se dedicaba presuntamente al robo de cobre en empresas, estaciones de ferrocarril, cuadros de luz de grandes edificaciones e instalaciones que utilizan ese material, como es el caso de las depuradoras.
En total, los agentes han efectuado cinco registros en domicilios y uno más en una nave industrial, que era el lugar en que el citado clan escondía los objetos sustraídos.
También, ha sido inspeccionada y precintada por la Guardia Civil una instalación de tratamiento de residuos dónde supuestamente se trataba y vendía material sustraído sin cumplir la normativa.
Estructura jerarquizada
El clan familiar ahora desarticulado se encontraba fuertemente jerarquizado. Los miembros de un primer escalón eran los encargados de organizar la operativa y coordinaban tanto al escalón de ejecución como al de apoyo.
El escalón de ejecución era el que presuntamente perpetraba los golpes y el de apoyo era el que conseguía los datos para perpetrar los robos. Además, contaban con un escalón de recepción del material, que supuestamente se encargaba de la venta.
Los hijos de los componentes de este clan, según la Guardia Civil, no estaban escolarizados, sino que se les adiestraba desde temprana edad en las labores de la citada organización.
Temas:
- Guardia Civil
- Robos
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online