El Gobierno valenciano exige al de Sánchez los 926 millones que debe por atención a los desplazados
Un total de 843,3 millones proceden de la atención a ciudadanos de otras comunidades
Otros 82,7 millones de euros están originados por la atención a ciudadanos extranjeros en territorio valenciano
La otra deuda de Sánchez con la Comunidad Valenciana: 800 millones por los desplazados en Sanidad
El Gobierno valenciano exige al de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, el pago de los 926 millones que actualmente le adeuda por atención a desplazados. De esa cantidad, 843,3 millones de euros proceden de la deuda por la compensación a personas de otras comunidades cuando se encuentran en territorio valenciano. Y, los 82,7 millones de euros restantes, de la atención a pacientes extranjeros en la sanidad pública de la autonomía.
Una y otra cantidad debía haberse satisfecho a través del Fondo de garantía Salarial, el FOGA, en el caso de los desplazados, y del Fondo de Cohesión, en lo que concierne a los extranjeros. Pero no ha sido así. Y, esa deuda, ha provocado un desequilibrio económico.
El Gobierno de Mazón va muy en serio con esta reclamación, Hasta el punto, que esos 926 millones han sido incluidos en los presupuestos de 2024. Y lo ha hecho, porque a diferencia del anterior, que presidía el socialista Ximo Puig y que incluía una cantidad que era la que supuestamente le pertenecía por la infrafinanciación, en este caso se trata de una deuda real y reconocida que no ha sido abonada.
De los 843,3 millones de euros que adeuda el Gobierno de Pedro Sánchez, según las cuentas de la Generalitat, un total de 23,1 proceden de atención sanitaria en Atención Primaria. Otros 721,3 millones de asistencias en atención personalizada y 98,9 de atenciones derivadas previamente de otras comunidades con carácter programado.
La suma de las tres cantidades arroja la deuda del Gobierno de España con la Comunidad Valenciana en materia de atención a desplazados de otras comunidades autónomas.
En el caso de la atención a extranjeros, la sanidad pública valenciana factura la atención a quienes disponen de la tarjeta sanitaria europea o proceden de países con los que existen convenios de asistencia sanitaria recíproca.
Los pagos de los terceros países se facturan a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, lo que se conoce como el INSS, o el Ministerio de Sanidad y se tramitan a través del Fondo de Cohesión. Lo que el Estado adeuda a la Comunidad Valenciana por este último concepto son 82,7 millones de euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Rectificación de LaLiga
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
-
La Premier League pide «paciencia» para la sanción al Manchester City por sus 130 irregularidades