El Gobierno valenciano destituye al subsecretario de Justicia por una condena por violencia de género
La condena de conformidad que ha motivado la destitución del subsecretario es del año 2011
La destitucion se ha producido a propuesta de la propia consejera de Justicia cuando ha conocido la sentencia
Mazón acomete el fin de la ‘dictadura del valenciano’ con una primera reforma «urgente» y «puntual»
El Gobierno valenciano ha destituido este jueves al subsecretario de la Consejería de Justicia Luis Manuel Martín tras conocer que sobre este último pesaba una condena de conformidad por violencia de género en el año 2011, según han informado tanto la consejera portavoz del Ejecutivo Ruth Merino, como la propia consejera de Justicia Elisa Núñez.
La decisión de destituir al citado subsecretario se ha adoptado, como se ha dicho, en un Pleno Extraordinario que el Ejecutivo valenciano ha convocado en la tarde de este jueves hace apenas unas horas. En ese Pleno es donde se ha tratado la destitución del subsecretario, que ha sido el asunto principal del mismo, si bien ha habido otros asuntos, también.
La consejera de Justicia, según ella misma ha relatado a la conclusión del pleno, ha remitido la mañana de este jueves una carta al presidente de la Generalitat Carlos Mazón en la que le informaba de lo que acababa de conocer: la sentencia que pesaba sobre su subsecretario y de la que según ha confirmado no tenía conocimiento, ya que éste no se lo había relatado con anterioridad. Por ello, a consecuencia de esta sentencia, ella había perdido «totalmente» la confianza en él.
La Consejería de Justicia del Gobierno valenciano es una de las tres de las que está al frente Vox en virtud del pacto de gobernabilidad alcanzado al inicio de la legislatura. Y es a propuesta de este último partido por lo que fue nombrado el citado subsecretario hace escasamente dos meses y medio. En concreto, el 26 de junio.
Elisa Núñez ha declinado ahondar más en los aspectos que motivaron la condena ni ningún otro aspecto relativo a la misma: «Como jurista no puedo facilitar esa información» al considerar imprescindible «no vulnerar el derecho a la intimidad y a la protección de datos». Por su parte, Ruth Merino ha sentenciado que el Gobierno valenciano ha actuado «de forma rápida», por «tratarse de lo que se trata».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos