El Gobierno de Sánchez adeuda 1.000 millones a la Comunidad Valenciana por los desplazados en Sanidad
Esos 1.000 millones equivalen al 50% de lo que la Comunidad Valenciana debe pagar por intereses de deuda en dos años
La otra deuda de Sánchez con la Comunidad Valenciana: 800 millones por los desplazados en Sanidad
Puig gastará más en pagar los intereses de la deuda que en los objetivos de 11 de sus 12 consejerías
El Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez adeuda 1.000 millones de euros a la Comunidad Valenciana por la atención a desplazados en materia de sanidad. La atención a desplazados es la que reciben en este territorio personas de otras Comunidades que necesitan cuidados médicos cuando por algún motivo se encuentran en esta autonomía.
Esta cantidad de 1.000 millones de euros supone un incremento de casi 200 millones en relación a lo que el Gobierno de España debía a la Comunidad Valenciana por este mismo concepto, el de atención a desplazados en sanidad, en noviembre de 2022. En aquel mes, según publicó entonces OKDIARIO, el montante se elevaba a los 803 millones de euros.
Ahora, la cifra alcanza los 1.000 millones, según ha confirmado el portavoz de Sanidad del Grupo Popular en las Cortes Valencianas José Juan Zaplana, que ha recordado que en los últimos años la citada deuda «no ha hecho más que incrementarse».
José Juan Zaplana también ha reprochado al anterior gobierno valenciano, el Ejecutivo de izquierdas que presidía el socialista Ximo Puig, que «no la ha reclamado».
Según ha explicado el portavoz popular, la citada deuda suele resolverse a través de medidas compensación, para equilibrar lo que se debe con las obligaciones de pago. Sin embargo, este hecho, no se ha producido. «Sánchez debe a esta Comunidad 1.000 millones de euros en atención a desplazados», ha afirmado José Juan Zaplana, que además ha explicado que otras autonomías han cobrado, «pero la Comunidad Valenciana, no».
Esos 1.000 millones de euros que el Gobierno de Sánchez adeuda a la Comunidad Valenciana suponen mucho para esta autonomía en un momento especialmente crítico de sus finanzas tras ocho años de gobierno de Ximo Puig.
Precisamente, para hacernos una idea del volumen que suponen esos 1.000 millones y de lo necesario que resulta ahora este ingreso para las arcas públicas valencianas, baste decir que la citada cantidad de 1.000 millones de euros equivale al 50% de lo que la Comunidad Valenciana debe pagar hasta 2025 por intereses de la deuda tras los ocho años del Gobierno la izquierda.
En concreto, la Comunidad Valenciana debe pagar hasta 2025 en concepto de esos intereses de la deuda una cantidad superior a los 2.000 millones de euros, de los que 500 millones de euros deben ser abonados este mismo año.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero
-
Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches
-
Loly Álvarez presenta oficialmente a su novia: «Encima de freak es lesbiana»
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber