El Gobierno de Mazón interpone recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía
Mazón se harta y recurre al Supremo para obligar a Sánchez a convocar la Conferencia de Presidentes
El Gobierno valenciano del popular Carlos Mazón presentará recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica 1/2024: la comúnmente conocida como Ley de Amnistía, que el actual presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez acordó con los independentistas catalanes para ser investido a pesar de haber perdido las Elecciones Generales. El Gobierno valenciano entiende que la Ley de Amnistía infringe varios artículos de la Constitución y del Estatuto de Autonomía. Entre ellos, el de legalidad, el de igualdad ante la ley y el de la división de poderes.
Como paso previo, el Gobierno valenciano ha solicitado al Consejo Jurídico Consultivo (CJC) el preceptivo dictamen sobre el recurso. Además, ha autorizado a la Abogacía de la Generalitat Valenciana a iniciar los trámites pertinentes para la presentación del citado recurso.
Conferencia de Presidentes: recurso ante el Supremo
Además, el Gobierno valenciano presentará, también, un segundo recurso, en este caso ante el Tribunal Supremo, por la negativa de Pedro Sánchez a convocar la Conferencia de Presidentes.
En este caso, el Gobierno valenciano presentará un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo al entender que se ha incumplido la obligación legal de convocar dos veces al año la citada Conferencia de Presidentes, tal como establece el reglamento de ese mismo órgano de participación.
Y, presenta el recurso contencioso administrativo, también, al considerar que el presidente del Gobierno tampoco ha convocado la citada Conferencia de Presidentes a pesar de que más de 10 presidentes de comunidades y ciudades autónomas, 14 en concreto, lo habían solicitado expresamente en noviembre de 2023.
El Gobierno valenciano del popular Carlos Mazón entiende, en este caso en concreto, que se trata de una «deslealtad institucional». Y, por ello, ha decidido acudir ahora a la vía contencioso administrativa. Lo que reclama el Ejecutivo valenciano es que se convoque la mencionada Conferencia de Presidentes, que está considerada como el órgano de interlocución del Gobierno con las comunidades autónomas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online