La Generalitat requerirá a los ‘okupas’ desalojar la villa que habitó Machado en Rocafort (Valencia)
El requerimiento será entregado por la Policía Local y si se niegan a abandonar la villa se abrirá la vía judicial
La Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, que dirige José Antonio Rovira, ha dirigido un requerimiento a los okupas de Villa Amparo para que desalojen voluntariamente esa histórica villa. Se trata de un inmueble catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL), ubicando en el municipio de Rocafort, en Valencia, en el que habitó durante dos años el escritor Antonio Machado.
En el año 2018, la Generalitat Valenciana adquirió la vivienda, con Ximo Puig como presidente. Pero no se reformó. Es más, ha sido el 18 de octubre de 2023, con Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana, cuando se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de obra de rehabilitación, que ha sido supervisado favorablemente. La adjudicación de esas obras está prevista para después del verano.
Villa Amparo está ubicada en el núcleo histórico tradicional de Rocafort. Y es conocida en la Comunidad Valenciana por haber sido, también, residencia del escritor Antonio Machado en los años que van desde el inicio de la Guerra Civil, en 1936, hasta 1938.
El requerimiento a los okupas para que desalojen el edificio enviado por la Conselleria de Cultura se hará llegar a través de la Policía Local de Rocafort tras la identificación de las personas que han ocupado el edificio. Si el desalojo no se produce, la Generalitat Valenciana pedirá medidas judiciales urgentes.
La propuesta de actuación de la Generalitat Valenciana contempla una intervención integral. La rehabilitación respetará las características originales de la vivienda y sus jardines. Y conservará, también, los valores que motivaron su protección.
Todas las actuaciones están orientadas a resaltar la tipología de vivienda de recreo características de finales del siglo XIX e inicios del XX, representativa de los municipios del entorno de la ciudad de Valencia en una etapa de esplendor de la arquitectura residencial vinculada a la burguesía valenciana. La vivienda cuenta con una superficie total construida de 426,85 metros cuadrados, ubicada en una parcela de 3.303 metros cuadrados.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba