Forata incrementa su vertido y genera una subida del caudal del río Magro hasta los 50 metros cúbicos
Los aliviaderos de la presa desaguan 30 metros cúbicos por segundo: 22 más que este miércoles
El caudal del Magro a su paso por Guadasuar, en Valencia, crece hasta los 50 metros cúbicos por segundo
La presa de Forata, ubicada en el término municipal de Yátova, en Valencia, una infraestructura que estuvo a punto de colapsar este 29 de octubre, el día de la DANA, ha incrementado el vertido de sus aliviaderos en 22 metros cúbicos por segundo, respecto a este miércoles, que era de 8. Y ha alcanzado los 30 metros cúbicos por segundo. Esta situación ha tenido consecuencias en un incremento del caudal del río Magro, que ha alcanzado valores de hasta 50 metros cúbicos por segundo a su paso por el término de Guadasuar, también en Valencia.
La situación y los vertidos de la presa de Forata están siendo seguidos con especial atención desde que a inicios de esta semana la provincia de Valencia sintiera la amenaza de nuevos episodios de fuertes lluvias.
La presa de Forata es la misma cuyas compuertas de aliviadero «se encontraban abiertas al inicio del episodio y así se mantuvieron en todo momento» en la DANA de este 29 de octubre, según el informe técnico remitido por la Confederación Hidrográfica del Júcar a la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige las diligencias previas en torno al caso de la riada.
El agua de Forata anegó localidades como Algemesí, cuyo alcalde dejó constancia en varias apariciones televisivas que nadie les había avisado de la apertura de las compuertas de la presa, tal como publicó OKDIARIO este 21 de noviembre. De ahí, que cada incremento en las cantidades desaguadas para alivio de la presa sea objeto de una especial atención.
La situación actual, no obstante difiere aún en gran medida de la sufrida este 29 de octubre. Entonces, ese caudal se multiplicó hasta los 1.000 metros cúbicos por segundo.
El aforo de Huerto Mulet, en la confluencia del río Magro con el Júcar, se registra un caudal de 150 metros cúbicos por segundo. Se trata de un volumen «asumible» por el cauce que transita por la parte baja del Júcar hasta el Azud de Cullera, donde el río registra un caudal de 116 metros cúbicos por segundo, según Europa Press.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
-
Más de 5.000 autónomos víctimas de la DANA no cobran el paro que el Gobierno les prometió en enero
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
Últimas noticias
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»