Forata incrementa su vertido y genera una subida del caudal del río Magro hasta los 50 metros cúbicos
Los aliviaderos de la presa desaguan 30 metros cúbicos por segundo: 22 más que este miércoles
El caudal del Magro a su paso por Guadasuar, en Valencia, crece hasta los 50 metros cúbicos por segundo
La presa de Forata, ubicada en el término municipal de Yátova, en Valencia, una infraestructura que estuvo a punto de colapsar este 29 de octubre, el día de la DANA, ha incrementado el vertido de sus aliviaderos en 22 metros cúbicos por segundo, respecto a este miércoles, que era de 8. Y ha alcanzado los 30 metros cúbicos por segundo. Esta situación ha tenido consecuencias en un incremento del caudal del río Magro, que ha alcanzado valores de hasta 50 metros cúbicos por segundo a su paso por el término de Guadasuar, también en Valencia.
La situación y los vertidos de la presa de Forata están siendo seguidos con especial atención desde que a inicios de esta semana la provincia de Valencia sintiera la amenaza de nuevos episodios de fuertes lluvias.
La presa de Forata es la misma cuyas compuertas de aliviadero «se encontraban abiertas al inicio del episodio y así se mantuvieron en todo momento» en la DANA de este 29 de octubre, según el informe técnico remitido por la Confederación Hidrográfica del Júcar a la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige las diligencias previas en torno al caso de la riada.
El agua de Forata anegó localidades como Algemesí, cuyo alcalde dejó constancia en varias apariciones televisivas que nadie les había avisado de la apertura de las compuertas de la presa, tal como publicó OKDIARIO este 21 de noviembre. De ahí, que cada incremento en las cantidades desaguadas para alivio de la presa sea objeto de una especial atención.
La situación actual, no obstante difiere aún en gran medida de la sufrida este 29 de octubre. Entonces, ese caudal se multiplicó hasta los 1.000 metros cúbicos por segundo.
El aforo de Huerto Mulet, en la confluencia del río Magro con el Júcar, se registra un caudal de 150 metros cúbicos por segundo. Se trata de un volumen «asumible» por el cauce que transita por la parte baja del Júcar hasta el Azud de Cullera, donde el río registra un caudal de 116 metros cúbicos por segundo, según Europa Press.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano