Forata incrementa su vertido y genera una subida del caudal del río Magro hasta los 50 metros cúbicos
Los aliviaderos de la presa desaguan 30 metros cúbicos por segundo: 22 más que este miércoles
El caudal del Magro a su paso por Guadasuar, en Valencia, crece hasta los 50 metros cúbicos por segundo
La presa de Forata, ubicada en el término municipal de Yátova, en Valencia, una infraestructura que estuvo a punto de colapsar este 29 de octubre, el día de la DANA, ha incrementado el vertido de sus aliviaderos en 22 metros cúbicos por segundo, respecto a este miércoles, que era de 8. Y ha alcanzado los 30 metros cúbicos por segundo. Esta situación ha tenido consecuencias en un incremento del caudal del río Magro, que ha alcanzado valores de hasta 50 metros cúbicos por segundo a su paso por el término de Guadasuar, también en Valencia.
La situación y los vertidos de la presa de Forata están siendo seguidos con especial atención desde que a inicios de esta semana la provincia de Valencia sintiera la amenaza de nuevos episodios de fuertes lluvias.
La presa de Forata es la misma cuyas compuertas de aliviadero «se encontraban abiertas al inicio del episodio y así se mantuvieron en todo momento» en la DANA de este 29 de octubre, según el informe técnico remitido por la Confederación Hidrográfica del Júcar a la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige las diligencias previas en torno al caso de la riada.
El agua de Forata anegó localidades como Algemesí, cuyo alcalde dejó constancia en varias apariciones televisivas que nadie les había avisado de la apertura de las compuertas de la presa, tal como publicó OKDIARIO este 21 de noviembre. De ahí, que cada incremento en las cantidades desaguadas para alivio de la presa sea objeto de una especial atención.
La situación actual, no obstante difiere aún en gran medida de la sufrida este 29 de octubre. Entonces, ese caudal se multiplicó hasta los 1.000 metros cúbicos por segundo.
El aforo de Huerto Mulet, en la confluencia del río Magro con el Júcar, se registra un caudal de 150 metros cúbicos por segundo. Se trata de un volumen «asumible» por el cauce que transita por la parte baja del Júcar hasta el Azud de Cullera, donde el río registra un caudal de 116 metros cúbicos por segundo, según Europa Press.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel