Fondos de Cooperación: el TSJ tumba el recurso de Puig y da la razón a la Diputación de Alicante
La resolución supone que la Diputación de Alicante no tendrá que consignar 13 millones de € para el Fondo de Cooperación
El Alto Tribunal estima que Generalitat Valenciana no puede interferir en las competencias de las diputaciones
El Pleno de la Diputación de Alicante avala recurrir el Fondo de Cooperación impuesto por Puig
La Sección Cuarta de la Sala de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha resuelto desestimar el recurso de reposición interpuesto por la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig contra la suspensión del acuerdo que obligaba a la Diputación de Alicante a sumarse esta anualidad al Fondo de Cooperación Municipal con una aportación superior a los 13 millones de €.
En el auto del Alto Tribunal, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los magistrados consideran que la Generalitat Valenciana no puede suplantar e interferir en las competencias de las diputaciones. Por tanto, vuelve a dar la razón a la institución provincial en cuanto a su autonomía financiera, constitucionalmente garantizada para administrar sus propios recursos. Además, señala que no resulta aceptable que el ejercicio de las competencias de la Generalitat «suplante e interfiera la genuina de las diputaciones».
La resolución judicial, fechada el pasado 9 de enero, sostiene además que no resulta tampoco aceptable que las competencias legales de la Generalitat Valenciana se lleven a cabo «en detrimento y con invasión de las que pertenecen a tal corporación local. Y sostiene, también, que los intereses en liza no son los de los municipios «extraños y ajenos» al recurso por cuanto «ninguno de ellos interviene en el procedimiento» y «ningún dato existe sobre una supuesta discriminación o deficiente gestión que se pretenda corregir».
El TSJ valenciano ya determinó la suspensión cautelar de los fondos de cooperación en un auto de diciembre del pasado año, 2022, que liberaba a la institución provincial de tener que consignar en su presupuesto para el presente ejercicio esos 13 millones de € para el citado fondo de cooperación municipal, porque del citado dictamen se desprendía que los municipios de la provincia de Alicante se verían perjudicados por esta exigencia al no recibir «ese cambio de destino de tales recursos».
El diputado provincial de Infraestructuras y Asistencia a Municipios Javier Gutiérrez ha sostenido que esta resolución del TSJCV «salva, una vez más, a los municipios alicantinos más vulnerables de las garras del tripartito de izquierdas que está gobernando la Generalitat de espaldas a los intereses de los ciudadanos de a pie y en perjuicio del interés general».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA