La falsa quita de la deuda de Sánchez tampoco cala en Valencia: «Perpetúa el agravio»
La crítica empresarial a la quita: "Responde a criterios políticos y no resuelve el problema de la infrafinanciación estructural"
El anuncio a bombo y platillo de la falsa quita de la deuda por parte del Gobierno del socialista Pedro Sánchez tampoco ha calado en el empresariado valenciano. El modelo, que en síntesis supone el trasvase de la deuda de Cataluña al Estado, ha tenido una mala acogida en el resto de España. Así, en la Comunidad Valenciana, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha sido muy clara al respecto por boca de su presidente Salvador Navarro: «Es insuficiente, responde a criterios políticos y no resuelve el problema de la infrafinanciación estructural».
Tal como ha publicado este martes OKDIARIO, el Gobierno de Sánchez ha aprobado la conocida como quita deuda de las comunidades autónomas. En concreto, se trata de que el Ejecutivo de Sánchez, con el objetivo de conseguir el apoyo de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), va a poner en marcha un mecanismo de cesiones (quita de deuda y financiación privilegiada) ajustado de manera que favorezca a Cataluña.
En el caso de la CEV, organización empresarial de referencia en territorio valenciano, rechaza «de forma tajante» la distribución autonómica de la quita autonómica. La considera «insuficiente, injusta y alejada de realidad» que sufre la Comunidad Valenciana. Si bien, no obstante, se muestra partidaria de una quita «pero no en los términos en que ésta se plantea». Salvador Navarro ha recordado que la Comunidad Valenciana acumula una deuda de más de 60.000 millones de euros y es la más endeudada en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y renta per cápita: «Los criterios aplicados por el Gobierno» llevan, según Navarro, a que la Comunidad Valenciana sea «la menos beneficiada en el reparto de la quita». Y «No corrige la desventaja que históricamente arrastramos frente al resto de Comunidades».
La CEV denuncia que los criterios utilizados para repartir la condonación y que el Gobierno presenta como objetivos, no garantizan la equidad territorial: «Se intentan vender como técnicos lo que en realidad no son más que criterios políticos. Y eso, no sólo no resuelve desigualdades, sino que perpetúa un modelo injusto con el territorio».
La CEV considera que la quita de la deuda del Gobierno de Sánchez no es más que «un parche», que no aborda el problema de la infrafinanciación autonómica, que «condena» a la Comunidad Valenciana a ser la peor financiada del Estado español, pese a ser la que soporta el mayor esfuerzo fiscal del país.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA
-
Sánchez sólo ha pagado el 16% de los 16.600 millones que anunció para la DANA hace 9 meses
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket