Fallece el ex senador y ex presidente del PP valenciano Pedro Agramunt a los 73 años
Agramunt ha sido también el impulsor del denominado 'Foro 2020' junto al ex presidente valenciano Francisco Camps
El pésame de Mazón: "Su legado como referente político y su dedicación al servicio público perdurarán en nuestra memoria"
El ex presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y ex senador del PP Pedro Agramunt ha fallecido a los 73 años de edad. Así, lo ha confirmado el denominado Foro 2020, una organización que el propio Agramunt había impulsado junto al ex presidente de la Generalitat Francisco Camps. El presidente de la Generalitat y del PP Comunidad Valenciana Carlos Mazón, su secretario general Juan Francisco Pérez Llorca y el propio PP valenciano han mostrado su pesar por el fallecimiento en las redes sociales.
Carlos Mazón ha manifestado su «profundo pesar» y ha «lamentado» el fallecimiento de Pedro Agramunt: «Su legado como referente político y su dedicación al servicio público perdurarán en nuestra memoria», ha escrito el presidente valenciano en su perfil de X, antes Twitter.
Ha sido el Foro 2020 quien ha comunicado el fallecimiento de Pedro Agramunt, también a través de sus redes sociales, este mismo lunes en una publicación en que ha manifestado: «Gracias siempre por tu buen hacer y respeto hacia nuestro Foro que fundaste con tanto cariño y tanta ilusión. Nunca te olvidaremos . DEP».
Pedro Agramunt nació en Valencia en septiembre de 1951. Había llegado a la política desde el mundo empresarial en 1990, con Manuel Fraga. Con anterioridad, había presidido la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Confederación Interprovincial de Empresarios de la Región Valenciana (CIERVAL) y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).
Presidió el PP valenciano entre 1991 y 1993. Un tiempo, en que lideró también el Grupo Popular en las Cortes Valencianas. Con posterioridad fue diputado del PP en el Congreso y senador, así como miembro del Consejo de Europa.
En el verano de 2018, el PP puso en marcha el proceso para relevarle del Consejo de Europa tras la sanciones por supuestamente saltarse el código de conducta durante una misión electoral en Azerbaiyán, algo que él siempre defendió que era «falso».
Fue impulsor también del Foro 2020, una entidad que en julio de este 2024 congregó a más de 500 personas en torno al ex presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en una cena en Valencia tras su última absolución judicial, que puso fin a un calvario judicial de 15 años y un sinfín de procedimientos de los que Camps salió sin mancha.
Este lunes, Francisco Camps también se ha despedido de Pedro Agramunt a través de las redes sociales rememorando una frase de Winston Churchill: «El coraje es lo que se necesita para pararse y hablar, también es lo que necesita para sentarse y escuchar».
Temas:
- PP Comunidad Valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
Sánchez lleva 11 meses sin responder al plan de Mazón para evitar inundaciones como las de Alice
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Tres autonomías retratan a Sánchez con el trasvase Tajo-Segura: «El único que se cuestiona de 17»
-
Mazón pone en evidencia a AEMET por su alerta tardía: «Nos avisan de un nivel rojo de ahora para ahora»
Últimas noticias
-
Ayuso revela que ha perdido 2 bebés y rechaza lecciones «de machito» de Sánchez: «Sé lo que es el aborto»
-
Ábalos solicita al Supremo un abogado de oficio para que le acompañe a declarar este miércoles
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
A prisión el activista marroquí que busca «liberar Ceuta y Melilla»: amenazas, financiación ilegal…
-
Lewandowski se lesiona y se perderá el Clásico