Fallece el ex senador y ex presidente del PP valenciano Pedro Agramunt a los 73 años
Agramunt ha sido también el impulsor del denominado 'Foro 2020' junto al ex presidente valenciano Francisco Camps
El pésame de Mazón: "Su legado como referente político y su dedicación al servicio público perdurarán en nuestra memoria"
El ex presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y ex senador del PP Pedro Agramunt ha fallecido a los 73 años de edad. Así, lo ha confirmado el denominado Foro 2020, una organización que el propio Agramunt había impulsado junto al ex presidente de la Generalitat Francisco Camps. El presidente de la Generalitat y del PP Comunidad Valenciana Carlos Mazón, su secretario general Juan Francisco Pérez Llorca y el propio PP valenciano han mostrado su pesar por el fallecimiento en las redes sociales.
Carlos Mazón ha manifestado su «profundo pesar» y ha «lamentado» el fallecimiento de Pedro Agramunt: «Su legado como referente político y su dedicación al servicio público perdurarán en nuestra memoria», ha escrito el presidente valenciano en su perfil de X, antes Twitter.
Ha sido el Foro 2020 quien ha comunicado el fallecimiento de Pedro Agramunt, también a través de sus redes sociales, este mismo lunes en una publicación en que ha manifestado: «Gracias siempre por tu buen hacer y respeto hacia nuestro Foro que fundaste con tanto cariño y tanta ilusión. Nunca te olvidaremos . DEP».
Pedro Agramunt nació en Valencia en septiembre de 1951. Había llegado a la política desde el mundo empresarial en 1990, con Manuel Fraga. Con anterioridad, había presidido la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Confederación Interprovincial de Empresarios de la Región Valenciana (CIERVAL) y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).
Presidió el PP valenciano entre 1991 y 1993. Un tiempo, en que lideró también el Grupo Popular en las Cortes Valencianas. Con posterioridad fue diputado del PP en el Congreso y senador, así como miembro del Consejo de Europa.
En el verano de 2018, el PP puso en marcha el proceso para relevarle del Consejo de Europa tras la sanciones por supuestamente saltarse el código de conducta durante una misión electoral en Azerbaiyán, algo que él siempre defendió que era «falso».
Fue impulsor también del Foro 2020, una entidad que en julio de este 2024 congregó a más de 500 personas en torno al ex presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en una cena en Valencia tras su última absolución judicial, que puso fin a un calvario judicial de 15 años y un sinfín de procedimientos de los que Camps salió sin mancha.
Este lunes, Francisco Camps también se ha despedido de Pedro Agramunt a través de las redes sociales rememorando una frase de Winston Churchill: «El coraje es lo que se necesita para pararse y hablar, también es lo que necesita para sentarse y escuchar».
Temas:
- PP Comunidad Valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Las Cortes Valencianas llamarán para comparecer por la DANA a Sánchez, Ribera y cuatro ministros
Últimas noticias
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprarlas
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es