El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
La defensa de la ex consellera Pradas había solicitado el sobreseimiento de su defendida y el archivo del procedimiento penal
El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha presentado un escrito de adhesión a las alegaciones incluidas recurso de apelación de la ex consellera Salomé Pradas contra su imputación en la causa de la DANA. El escrito ha sido presentado este martes ante el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, cuya titular Nuria Ruiz Tobarra, dirige las diligencias previas del caso. Salomé Pradas solicitaba en su escrito de apelación que la actual causa penal fuera clausurada y se transformase en un procedimiento contencioso-administrativo. Y, por tanto, no penal, Y que se declare para ella el sobreseimiento libre y el archivo del propio procedimiento.
El origen de estos recursos hay que buscarlo este 10 de marzo. Ese día, la magistrada Nuria Ruiz Tobarra citó a declarar en calidad de investigados a Salomé Pradas y Emilio Argüeso este viernes 11 de abril a través de un auto. Tanto Salomé Pradas como Emilio Argüeso han recurrido la decisión de la magistrada. Inicialmente, Salomé Pradas a través de una apelación directa, que debe resolver la Audiencia Provincial de Valencia, a la que ahora se adhiere Emilio Argüeso.
En concreto, en el caso de la ex consellera, su defensa argumenta en el citado recurso que «el origen principal de lo sucedido (…) no fueron tanto las lluvias sino la inexistencia de obras de encauzamiento de los ríos que arrastraron las aguas por el barranco del Poyo». Obras que no fueron ejecutadas «por decisiones de Administraciones anteriores». Señala, además, que la presa de Cheste se iba a construir en 2005 y las obras del Poyo en 2011, pero que no se llevaron a cabo. Y agrega que «eso sí que hubiera evitado las muertes que inevitablemente se produjeron».
La defensa de Pradas sostiene también, entre otras cuestiones, en el recurso, que «no es admisible centrar la cuestión en la falta, o mejor, en el retraso de la llamada Es Alert», porque es «mucho más compleja». Y mantiene que «no es verdad» que existiera un mando único, «sino un organismo, el CECOPI». Además, indica que existía un «comité dual» de dirección «integrado» por la consellera y la delegada del Gobierno, así como un «comité de seguimiento».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
Últimas noticias
-
El Sevilla tira la toalla con el ‘caso Negreira’ y restablece relaciones con el Barcelona
-
Baleares ha batido este sábado el récord de inmigrantes ilegales llegados en 2024: ya son casi 6.000
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran pueden jugar juntos
-
Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis
-
Enfado monumental de Fernando Alonso en Singapur: se autolesionó en la vuelta de enfriamiento