El Estado sólo ha ejecutado 41 de los 97 euros por alicantino de las cuentas de Sánchez para este año
La media inversora de los presupuestos de Sánchez por alicantino es la peor de España
Mazón congela los sueldos de los políticos en la Diputación de Alicante por cuarto año consecutivo
Puig elude Alicante desde que estalló la crisis de los empresarios con Sánchez por los Presupuestos
El Estado sólo ha ejecutado 41 de los 97,6 euros por habitante en Alicante previstos en los Presupuestos Generales del Estado que elaboró el Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez para el presente ejercicio 2022. Apenas un 42% del total, que hace temer lo peor a las organizaciones empresariales de cara a las cuentas del próximo año 2023, en los que la previsión en cuanto inversión por habitante es de 84,5 euros, 198 menos que la media española.
Demoledor estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) de Alicante en torno al impacto de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. El estudio cuenta también con el apoyo de la Cámara de Comercio de Alicante. De las cuentas en vigor hasta 31 de diciembre, las de 2022, sólo se ha acometido una inversión por habitante de 41 euros frente a los 97,6 previstos. Apenas el 42%. Los augurios para 2023, no son mejores con este balance para las organizaciones empresariales.
El origen del problema estriba en que en los últimos 14 años -desde 2008- la media de las inversiones ejecutadas en cada ejercicio de los Presupuestos Generales del Estado es del 42%. De tal modo, que en el año en curso, la previsión de inversión se ha plasmado en una realidad muy diferentes. Porque 56 de esos 97,6 euros no se han ejecutado.
Además, las organizaciones empresariales se quejan de la falta de transparencia de las Administraciones Públicas estatales y autonómicas en la ejecución de los citados presupuestos y han reclamado a esas mismas administraciones «lealtad y transparencia».
Estas organizaciones se movilizarán mañana, jueves, para exigir unos mejores Presupuestos para la provincia de Alicante por parte del Gobierno de Sánchez. Una iniciativa para la que cuentan con el apoyo del PP en todo el territorio valenciano. Su protesta está dando resultado, porque esa visibilidad que han buscado y conseguido ya ha impulsado un volumen de enmiendas de 51 millones para reforzar las endebles inversiones dirigida a Alicante de cara al próximo año.
Han pedido, también, que de cara a las cuentas de 2024 «que se planteen con verdadero sentido de Estado y justicia social» y se comience a resolver, de ese modo, el agravio «que viene sufriendo esta provincia desde 2008», el año que marcó el desplome de una de sus fuentes de riqueza, la de la construcción, y al que siguió 12 años más tarde, el desplome, también, de otra fuente esencial: el Turismo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
Sánchez elige la provincia peor financiada por sus PGE para presumir de inversiones en aeropuertos
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso