El Estado sólo ha ejecutado 41 de los 97 euros por alicantino de las cuentas de Sánchez para este año
La media inversora de los presupuestos de Sánchez por alicantino es la peor de España
Mazón congela los sueldos de los políticos en la Diputación de Alicante por cuarto año consecutivo
Puig elude Alicante desde que estalló la crisis de los empresarios con Sánchez por los Presupuestos
El Estado sólo ha ejecutado 41 de los 97,6 euros por habitante en Alicante previstos en los Presupuestos Generales del Estado que elaboró el Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez para el presente ejercicio 2022. Apenas un 42% del total, que hace temer lo peor a las organizaciones empresariales de cara a las cuentas del próximo año 2023, en los que la previsión en cuanto inversión por habitante es de 84,5 euros, 198 menos que la media española.
Demoledor estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) de Alicante en torno al impacto de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. El estudio cuenta también con el apoyo de la Cámara de Comercio de Alicante. De las cuentas en vigor hasta 31 de diciembre, las de 2022, sólo se ha acometido una inversión por habitante de 41 euros frente a los 97,6 previstos. Apenas el 42%. Los augurios para 2023, no son mejores con este balance para las organizaciones empresariales.
El origen del problema estriba en que en los últimos 14 años -desde 2008- la media de las inversiones ejecutadas en cada ejercicio de los Presupuestos Generales del Estado es del 42%. De tal modo, que en el año en curso, la previsión de inversión se ha plasmado en una realidad muy diferentes. Porque 56 de esos 97,6 euros no se han ejecutado.
Además, las organizaciones empresariales se quejan de la falta de transparencia de las Administraciones Públicas estatales y autonómicas en la ejecución de los citados presupuestos y han reclamado a esas mismas administraciones «lealtad y transparencia».
Estas organizaciones se movilizarán mañana, jueves, para exigir unos mejores Presupuestos para la provincia de Alicante por parte del Gobierno de Sánchez. Una iniciativa para la que cuentan con el apoyo del PP en todo el territorio valenciano. Su protesta está dando resultado, porque esa visibilidad que han buscado y conseguido ya ha impulsado un volumen de enmiendas de 51 millones para reforzar las endebles inversiones dirigida a Alicante de cara al próximo año.
Han pedido, también, que de cara a las cuentas de 2024 «que se planteen con verdadero sentido de Estado y justicia social» y se comience a resolver, de ese modo, el agravio «que viene sufriendo esta provincia desde 2008», el año que marcó el desplome de una de sus fuentes de riqueza, la de la construcción, y al que siguió 12 años más tarde, el desplome, también, de otra fuente esencial: el Turismo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»