Entidades regadas con 1,7 millones por Ximo Puig jalean el recurso contra la ley de libertad educativa
'Plataforma per la Llengua' recibió al menos 405.000 € de los gobiernos de Ximo Puig y Compromís en 6 años
'Acció Cultural' percibió más de 379.000 € en el mismo periodo de tiempo del Gobierno de Ximo Puig
'Escola Valenciana' ha recibido al menos 990.000 € de los Gobiernos de PSOE y Compromís en la Comunidad Valenciana
Plataforma per la Llengua, Escola Valenciana y Acció Cutural, tres entidades catalanistas subvencionadas con un total entre las tres superior a los 1,7 millones de euros por los Gobiernos de PSOE y Compromís en la Comunidad Valenciana en seis años, han jaleado en las redes sociales la presentación del recurso de inconstitucionalidad, promovido precisamente por Compromís y apoyado por 50 diputados independentistas y de extrema izquierda del Congreso contra la Ley de Libertad Educativa de la Comunidad Valenciana. Esta última, es la norma aprobada por PP y Vox en las Cortes Valencianas para garantizar que madres y padres elijan libremente la lengua en que quieren que sean educados sus hijos.
Escola Valenciana (Escuela Valenciana) es una entidad que en sólo seis años, los que van de 2016 a 2021, ha recibido del Gobierno valenciano de Ximo Puig 990.000 euros. A esa cantidad, hay que sumar otros 100.000 euros que la Consejería de Educación, en manos entonces de la coalición que ha impulsado el recurso, Compromís, le concedió cuando el Ejecutivo de Ximo Puig ya se encontraba en funciones.
El Gobierno de la ciudad de Valencia, también dirigido por Compromís hasta las elecciones y con Joan Ribó como alcalde, promovió, sólo una semana antes de los comicios, otra subvención más a Escola Valenciana. En este caso, de 25.000 euros.
Este miércoles, Escola Valenciana ha subido una publicación a sus redes sociales en la que sostiene que: «Celebramos que se inicien (¡por fin!) los trámites para recurrir por inconstitucional la ley Rovira». Esto último, es el nombre como el independentismo catalán menciona a la Ley de Libertad Educativa de la Comunidad Valenciana y hace referencia al nombre del consejero de Educación, José Antonio Rovira.
En esa publicación, recuerda de pasada que su recurso contra esa misma ley fue inadmitido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Un dato, sin embargo, importante, porque según recogió entonces también Escola Valenciana en el auto de inadmisión, el Alto Tribunal valenciano mencionaba expresamente que la competencia para impugnar disposiciones legales no era suya, sino del Constitucional.
Por lo que respecta Acció Cultural (Acción Cultural), también en sus redes sociales, expresaba: «Hilo a la aguja!! Enhorabuena». Se da la circunstancia de que esta entidad ha percibido de los gobiernos de Ximo Puig y Compromís al menos 379.814 euros.
Plataforma per la Llengua (Plataforma por la Lengua) también ha jaleado el recurso: «Hemos conseguido los apoyos necesarios para recurrir la ley», manifestaba en sus redes. Esta entidad también ha sido subvencionada ha percibido en seis años 405.000 euros de la Consejería de Educación valenciana, que dirigía Compromís. A una media de 67.000 euros anuales. Una cantidad muy por encima del sueldo medio de la inmensa mayoría de los valencianos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy