La deuda hídrica del Gobierno de Sánchez con la cuenca del Segura tras 27 recortes: 198 hm3
Esos 198 hm3 son sólo 20 menos que las transferencias en el año hidrológico 22-23
El Valor Añadido Bruto que se ha perdido por la falta de esos 198 hectómetros cúbicos es de 280 millones de €
La deuda hídrica del Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez con la huerta del Segura, la considerada huerta de Europa como ha llegado a ser denominada, asciende a 198 hectómetros cúbicos tras 27 recortes al trasvase Tajo-Segura. Es, por tanto, casi tan elevada como la cantidad de agua transferida en un año hidrológico, el 22-23, en el que se transfirieron 218 hectómetros cúbicos y se ha estado a nivel 3 en 8 meses. El nivel 3 es el que se produce cuando las existencias de agua entre Entrepeñas y Buendía no superan determinados valores.
Así, lo desvela el estudio Histórico de volúmenes trasvasados del Trasvase Tajo-Segura y Deuda Hídrica elaborado por el mayor experto en ese trasvase, Joaquín Melgarejo. Este científico ha estado al frente de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante y ha sido también responsable de la Mesa del Agua de la Diputación de Alicante hasta que el presidente del PP en la Comunidad Valenciana impulsó su inclusión en las listas populares al Congreso en el verano de 2023.
El objetivo era contar con alguien que llevara a sede parlamentaria una visión seria, profesional y rigurosa del enorme problema del agua que hay en España.
La deuda hídrica de Sánchez con el Segura
El estudio de Joaquín Melgarejo revela que de esos 198 hectómetros corresponden a la provincia de Alicante más de 70, y que suponen un valor añadido bruto, la actividad cesante que se pierde como consecuencia de su falta, de 280 millones de euros. Una cantidad que vendría muy bien ante la asfixia que vive el campo español y, en este caso, muy particularmente, el de la cuenca del Segura
Estos datos se han conocido en un momento en que toda España vive un momento critico como consecuencia de las movilizaciones que los agricultores están llevando a cabo por la situación extrema que atraviesa tanto el campo como la ganadería, como consecuencia de las malas cosechas y los altos costes de producción.
«Decisiones arbitrarias» del Ministerio
El estudio incluye un apartado al que denomina decisiones arbitrarias del Ministerio en el nivel 3, entre junio de 2018 y septiembre de 2023. Es decir, aquellas adoptadas bajo criterios que no eran técnicos o contra los mismos. Y son esas decisiones las que según el experto permiten cuantificar la deuda hídrica en esos 198 hectómetros cúbicos.
Según explica el experto: «Durante el año hidrológico 2021-2022 se han transferido 231,5 hm3, y se ha estado 7 meses en nivel 3; en 2022-2023 se ha autorizado el trasvase de 218 hm3 y se ha estado en nivel 3 en 8 meses».
Joaquín Melgarejo concluye que «todo indica que la modificación de la Regla no ha conseguido los objetivos más importantes que se habían previsto, nos encontramos con menos caudales que la media, mayor incertidumbre y más meses en periodo de excepción hidrológica, nivel 3».
El regadío es el gran perjudicado de la deuda hídrica
Además, sostiene el experto que el regadío «es el gran perjudicado con esta decisión». Y ello, porque la media histórica para este sector», como publicó OKDIARIO, «ha sido de 197 hm3; por contra durante 2021-2022 se han trasvasado para la agricultura 141,5 hm3 (-29,2%)». Y agrega que «situación análoga se ha dado durante el año hidrológico 2022-2023, reduciéndose la cantidad trasvasada para regadío a 128 hm3 (-45%), menos 4,2 hm3 al Guadiana».
Y concluye que «en 2023 se ha añadido un nuevo agravio, desde junio, julio y agosto de los 7,5 hm3, para el regadío, se han detraído 0,9 hm3 y en septiembre 1,2 para abastecimiento de la cuenca alta del Guadiana (4,2 hm3), utilizando las Reglas de Explotación del Trasvase tajo-Segura de forma anómala».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales