Las Cortes Valencianas relegan una iniciativa con 38.000 firmas en defensa del español a una comisión
La plataforma se siente "estafada" y acusa a las Cortes de "saltarse nuestro derecho" a debatir la ley
Defienden que iniciaron la ILP basándose en una ley que tiene unos derechos "y queremos ejercerlos"
Puig bloquea una iniciativa popular con 38.000 firmas contra la inmersión lingüística
Las Mesa de las Cortes Valencianas ha relegado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en defensa del español y contra la inmersión lingüística en la escuela y en la Administración, presentada por la plataforma Hablamos Español, a una comisión parlamentaria de Educación en lugar de a un Pleno. La reacción de la Plataforma ha sido inmediata: hoy mismo, ha mantenido una reunión con sus abogados para estudiar las medidas que debe adoptar porque se sienten «estafados». Y han acusado a las Cortes Valencianas de «saltarse nuestro derecho» a debatir la ley.
La noticia adelantada hoy por OK DIARIO acerca del bloqueo una iniciativa popular con 38.000 firmas contra la inmersión lingüística lleva camino de convertirse en el tema de debate más importante en el ámbito parlamentario valenciano. Hablamos Español recabó nada menos que 38.605 firmas, 28.605 más de las exigidas para presentar en las Cortes Valencianas una ILP. Por tanto, una iniciativa de ley que garantice la equiparación del español y el valenciano para que cada cual hable y estudie en la lengua que prefiera.
Sin embargo, llegado el momento de proceder a la tramitación, la citada plataforma se encontró con el primer problema: la falta de desarrollo del reglamento de la ley, aprobada en 2017 impide, supuestamente, que esa ILP sea defendida en un Pleno por sus propios impulsores.
Mientras todo ello se producía, las Cortes han remitido una notificación a Hablamos Español, que fue conocida a ultimísima hora de anoche por la presidenta de esa plataforma la gallega Gloria Lago. En ese documento, decía que la Mesa de las Cortes habían acordado iniciar la tramitación parlamentaria de la ILP y que había acordado también «requerir la emisión del criterio» del Gobierno de la Generalitat Valenciana que conforma el PSOE junto a los nacionalistas de Compromís y Unidas Podemos, «sobre la iniciativa y sobre si esta implica incremento de gastos o disminución de los ingresos presupuestarios de la Generalitat y ordenar la publicación de la Iniciativa en el Boletín de las Cortes Valencianas.
Pero acordaba también enviar la proposición a la Comisión de Educación. Por tanto, no al Pleno, sino a una comisión, con un número muy reducido de diputados de los grupos y con un eco mucho menor que el de los plenos. Esta circunstancia última es la que ha colmado el vaso de la paciencia de Hablamos Español, desde donde señalan que jamás han vivido una situación semejante. Lo que es decir mucho porque la plataforma tiene implantación estatal. Y les ha llevado a afirmar también en un comunicado que «nosotros nos embarcamos en una ILP basándonos en una ley que establece unos derechos y queremos ejercerlos. Los equipos de Hablamos Español en la Comunidad Valenciana están en pie de guerra. Haremos cuanto esté en nuestras manos para solucionar este atropello. Nos sentimos estafados».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta, hija de puta»
-
Baldoví se retrata a sí mismo y reconoce que la tarde de la DANA estaba «en casa, controlando»
-
La Generalitat pidió a los ayuntamientos el día de la DANA que nadie se acercase a los barrancos
Últimas noticias
-
El PP acorrala a Alegría tras publicar OKDIARIO que pasó la noche en Teruel: «Están todos en el ajo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña comete un grave error
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
Alcaraz sobrevive a sí mismo y resurge para remontar a Fils y alcanzar las semifinales en Montecarlo
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo